23 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra: cuándo alcanzará el punto más cercano y cómo se podrá ver

Más Noticias

El objeto interestelar no se podrá observar a simple vista, pero sí será captado por telescopios medianos y grandes desde regiones con el cielo despejado.

3I/ATLAS
3I/ATLAS

Foto: NASA

Redacción El País
El cometa 3I/ATLAS, tercer objeto interestelar que se descubre ingresando al sistema solar, está cada vez más cerca. El pasado 3 de octubre tuvo su mayor aproximación a Marte y se espera que el 29 de octubre llegue al perihelio o punto más cercano al sol, cuando cruce la zona entre las órbitas de la Tierra y Marte.

Desde que fue descubierto el 1° de julio de 2025 por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) los expertos han ido identificando datos de su composición. Su trayectoria hiperbólica confirma que no proviene del sistema solar, sino de regiones más allá de su influencia gravitatoria.

El análisis de su composición podría revelar materiales más antiguos que el propio Sol, lo que ofrece una oportunidad única para comprender los orígenes de otros sistemas estelares.

Cuál será el punto más cercano a la Tierra de 3I/ATLAS

Uno de los momento más esperados ocurrirá el 19 de diciembre de 2025, cuando el 3I/ATLAS alcance su máximo punto de acercamiento a la Tierra, situándose a unas 1,8 unidades astronómicas, es decir, unos 270 millones de kilómetros de distancia, según el portal TheSkyLive.

El objeto interestelar no se podrá observar a simple vista, pero sí será captado por telescopios medianos y grandes desde regiones con el cielo despejado.

GIF trayectoria 3I/ATLAS
Trayectoria 3I/ATLAS

Foto: NASA

No existe riesgo de impacto con la Tierra

Para los científicos, todo apunta a que 3I/ATLAS se formó en otro sistema planetario y fue expulsado tras un encuentro gravitacional con un planeta. Ahora, viaja por nuestra galaxia desde hace miles de millones de años, y su paso por el Sistema Solar ofrece una oportunidad única para entender cómo se forman los mundos.

Próximas misiones, como la nave Psyche de la NASA, podrían aportar más datos en los próximos meses. Por ahora, lo único seguro es que este objeto volador es, en esencia, un cometa como los que conocemos, aunque venga de muy lejos.

3I/ATLAS en el punto más cerca a Marte
3I/ATLAS en el punto más cerca a Marte

Foto: NASA

Según explicaron los científicos, no existe ningún riesgo de impacto con la Tierra. Aunque su ruta lo lleva hacia el interior del sistema solar, el cometa 3I/ATLAS no se acercará peligrosamente a nuestro planeta. Su distancia mínima a la Tierra será de aproximadamente 1,6 unidades astronómicas —unos 240 millones de kilómetros (150 millones de millas)—, lo que descarta cualquier amenaza de colisión.

“Las observaciones de la trayectoria del cometa muestran que se está moviendo demasiado rápido como para estar limitado por la gravedad del Sol y que sigue lo que se conoce como una trayectoria hiperbólica. En otras palabras, su órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol. Simplemente, está pasando por nuestro sistema solar y continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para nunca más ser visto de nuevo”, explicó la NASA en su sitio oficial.

Con información de El Comercio y La Nación/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img