Luego de que comenzaran a circular distintas versiones sobre una presunta detención de Luck Ra en Bolivia, su equipo difundió un claro comunicado sobre lo que realmente sucedió.
En el escrito, que el entorno del exitoso cantante de cuarteto envió a revista GENTE, se explica que la confusión la habría generado un show del año pasado y precisaron dónde está hoy el músico argentino, que por supuesto no se encuentra detenido.
«Queremos aclarar lo que se ha estado comentando en relación a un hecho ocurrido recientemente en Bolivia«, comienza diciendo el comunicado.

Y, puntualmente sobre lo que pasó con el artista argentino, continua: «La situación fue un malentendido relacionado con un show previo en el país, originado por un incumplimiento en los términos de pago hacia el artista. Posteriormente, se le notificó que el promotor local había iniciado un reclamo. Todo ya fue resuelto. No hubo ningún conflicto mayor«.
«Luck Ra ya se encuentra en la ciudad de Sucre, preparado para presentarse esta noche como estaba previsto», finaliza para dejarle tranquilidad a los seguidores del cantante.
Tras esto, se conocieron imágenes del músico en su llegada a dicha ciudad en la cual se mostró muy tranquilo dialogando con la prensa y accedió a fotografiarse con los fans que lo esperaban en el aeropuerto.
Qué se había dicho sobre Luck Ra y su conflicto en Bolivia
«Juan Facundo Almenara Ordoñez, de nacionalidad argentina y vocalista del grupo Luck Ra, fue arrestado por la Policía en el Aeropuerto Internacional Viru Viru tras arribar en el vuelo BOA OB 701 procedente de Buenos Aires, Argentina. El cantante había llegado a Bolivia para presentarse en un show en el departamento de Sucre», comenzaba diciendo el documento que se había viralizado y generado alarma en las redes.
En esta línea, detallaba: «Según información de UPCOM, sobre Almenara pesa una orden de aprehensión por el delito de estafa. Aunque su situación migratoria no presentaba irregularidades y el sistema de búsqueda de DIGEMIG no arrojaba inconvenientes, se procedió a su ingreso bajo una carta de entrega a UCOM, acompañada por los documentos de respaldo correspondientes».
«La orden de aprehensión fue emitida por el fiscal de materia Manuel Nelson Calle Coaquira, de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales de la zona Sur de La Paz, con fecha 9 de mayo de 2025. El delito imputado es estafa con agravantes por múltiples víctimas», finalizaba el texto compartido por la cuenta de X de El ejército de LAM.