El presidente del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, informó por el vencimiento de la prórroga del servicio de transporte a la empresa Patagonia Argentina, que vence el 31 de agosto de 2025.
“Eso esperamos”, dijo sobre la posibilidad de que sea tratado en la sesión de mañana jueves. «Se viene trabajando y dialogando con la empresa ya desde la semana pasada. Hay algunas diferencias en la redacción del convenio, pero entiendo que en el transcurso del día de hoy se van a poder limar esas diferencias y el convenio de prórroga estará ingresando al Concejo para ser tratado en la sesión de mañana», confirmó en diálogo con «Buen Día Comodoro», por Seta TV.
Sobre el plazo de la nueva prórroga, Sampaoli adelantó que “se están discutiendo unos 90 días, teniendo en cuenta que el próximo 15 de septiembre ya comenzará formalmente el proceso de la nueva licitación con la apertura de los sobres de quienes hayan comprado el pliego”.
Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque
Maximiliano Sampaoli
“El Ejecutivo entiende que con esos 90 días se alcanza para poder resolver la nueva adjudicación y que la empresa que gane la licitación pueda comenzar a prestar el servicio transcurridos estos 90 días», agregó.
El viceintendente dijo desconocer si hay empresas que hayan manifestado su interés en prestar el servicio de transporte en la ciudad. “No tengo la información concreta desde el Concejo; si ya lo ha hecho alguna empresa, no lo sé. Pero hay tiempo todavía hasta fines de la semana que viene”, aclaró.
Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia
ESTADIO DEL CENTENARIO
En otro orden de temas, Sampaoli adelantó que el techado del Estadio Centenario será parte de la agenda legislativa mañana en el Concejo Deliberante. “Entiendo que tiene despacho favorable, por lo que ingresará al recinto y se discutirá en la sesión si se aprueba esta redeterminación de precios o no para el cerramiento”.
“Yo entiendo que sí va a ser aprobada, por lo que podremos techar y cerrar el estadio de una vez por todas”, afirmó este miércoles por la mañana.
Estadio del Centenario.
Archivo ADNSUR
ELECCIONES INTERNAS
El viceintendente también habló de las internas dentro del PJ con el objetivo de elegir a los candidatos que buscarán una banca en el Congreso de la Nación en octubre próximo. “Yo creo que no fue una interna picante; lo que sucede es que los partidos políticos están desacostumbrados a dirimir estas cuestiones en internas. Creo que fue una interna que se llevó adelante con total normalidad”, afirmó.
Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo
“Ganó Juan Pablo, es nuestro candidato y nosotros aspiramos a que nuestro proyecto gane la elección del mes de octubre. Pareciera ser que, si bien hay ocho fuerzas políticas, cuatro alianzas y cuatro partidos políticos que han presentado sus candidatos, pareciera ser una elección de tercios. Nosotros vamos a trabajar fuertemente en estos 60/70 días que restan para la elección para intentar convencer a la ciudadanía de que nuestra propuesta es mejor que la propuesta de los otros partidos”, manifestó.
A su vez, agregó que tanto Juan Pablo como Dante Bowen plantearon “propuestas concretas: cuáles son los temas —estos— que más interés les despertaban para trabajar en el Congreso Nacional. Y del otro lado lo único que vemos son quejas, reclamos y alusiones a cuestiones judiciales. Es difícil ver del otro lado una propuesta concreta, máxime cuando algunos de los candidatos ya son diputados hoy y vemos cómo llevan adelante su tarea en el recinto”.
«Uno de los autos cruzó en rojo»: el fatal accidente que terminó con la muerte de una mujer en Comodoro
“Con Juan Pablo tengo diálogo siempre; lo he tenido. Los que me conocen saben que suelo dialogar con todos los actores, más allá de las discusiones que podamos tener en el transcurso de la actividad diaria». Indicó que similar es la relación con el intendente Othar Macharashvili: «Más allá de las discusiones que se pueden dar en el marco de nuestra responsabilidad y nuestra tarea diaria, jamás he cortado el diálogo. Ha habido mejores momentos y momentos de más discusiones”, concluyó.