18.2 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

El conductor de un informativo central uruguayo inauguró exposición en Madrid y tiene un proyecto en Turquía

Más Noticias

«No lo puedo creer, de verdad que todavía no me entra en la cabeza”, dice incrédulo a El País el periodista uruguayo Jaime Clara, sobre la exposición Caripelas, irreverentes caricaturas culturales, compuesta por 40 dibujos realizados por el conductor de Telenoche (Canal 4) y Sábado Sarandí (radio Sarandí). La muestra se encuentra en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, ubicada en el Parque del Retiro, en Madrid, España.

La exposición, inaugurada el pasado 4 de mayo, estará disponible hasta el 14 de junio con entrada libre. Además, el próximo 4 de junio, Clara participará en una mesa redonda en la capital española junto a Sergio C. Fanjul, Emilio del Río y Carmen Posadas, donde se hablará de cultura, humor y periodismo.

Clara cuenta que la muestra comenzó a gestarse el año pasado, durante un viaje a España. “Fui a conocer a Emilio del Río porque habíamos generado un buen vínculo periodístico, y él me contó que le gustaban mucho las caricaturas. Y como director de la biblioteca del Ayuntamiento de Madrid, me ofreció hacer una exposición allí este año”, relata.

A raíz de la exposición, Clara ha recibido varios mensajes de turistas uruguayos sorprendidos al encontrarse con sus dibujos en la capital española. “La gente que ha visitado el Parque del Retiro entra y se encuentra con una exposición mía, y no entiende nada. Para mí es increíble”, comenta.

Jaime Clara.jpg
Jaime Clara. Foto: Archivo.

Foto: Leo Mainé

Nacido en San José, el periodista recuerda que comenzó a hacer caricaturas al mismo tiempo que descubrió el periodismo, y siempre las entendió como otra forma de ejercer la profesión.

“A mí me importaba la radio, pero veía que la caricatura formaba parte de la vida cotidiana de los diarios de papel en aquella época. Lamentablemente, eso se ha perdido por la realidad de los medios, y lo mío es una forma de reivindicar un género que estaba desapareciendo. Se trata de generar conciencia sobre la caricatura como género periodístico. Así empezó todo esto, porque siento que dibujando caricaturas estoy haciendo una forma de periodismo tan válida como la radio o escribir una nota en una revista”, reflexiona.

Además, señala que sus dibujos permiten visibilizar a distintas personalidades y generar temas de conversación a través de las redes sociales.

“Cuando logro que se converse, aunque sea por la caricatura del día, y se hable sobre ese personaje, siento que lo estoy rescatando de un mínimo olvido. Porque no hago caricaturas sobre la coyuntura política, pero durante ese día, en redes sociales, ese personaje genera discusiones, comentarios o reacciones. Eso para mí también es importante, porque trato de aportar al género para que no se pierda, o al menos no se diluya en el viraje tecnológico que está atravesando la prensa”, explica.

Jaime Clara.
Jaime Clara en «Telenoche» de Canal 4. Foto: Archivo.

Foto: Estefanía Leal

Aunque Clara empezó a dibujar como un hobby, en el último tiempo se propuso hacer una caricatura diaria y compartirla en redes sociales. “Esa constancia me permitió llegar a exponer en el Teatro Solís y también publicar un libro de caricaturas (No todo está discho) con Editorial Planeta”, comenta. Y gracias a esa presencia digital, sus dibujos llegaron ahora a España.

“Te imaginarás que esto no estaba para nada en mi radar”, admite.

Clara afirma que dibuja todo el día, ya sea en su casa, en la radio o en la televisión, y muchas veces lo hace en el reverso de los guiones de trabajo.

“Algunas caricaturas se pierden porque las hago en papel reciclado de las hojas del informativo”, cuenta, y agrega que su maestro, Guillermo Fernández, siempre le decía que lo importante era la práctica constante. “Reconozco que me autoimpuse esa disciplina, pero me produce mucho placer. Y así fue creciendo todo esto”, resume.

Gracias a su constancia y a su presencia en las redes sociales, además de esta exposición en España, recibió una propuesta de una revista de Turquía para realizar algunos dibujos. “Al principio pensé que era una broma, pero no: es para una revista digital”, concluye Clara.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img