16.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

El Congreso de Historia de la Patagonia abre sus puertas a nuevas voces y temas

Más Noticias

El «Pueblo del Molino» se prepara para recibir una nueva edición del Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena, un evento de relevancia regional que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre. Este encuentro, que alcanza su decimotercera edición y que cuenta con una trayectoria de 30 años, se posiciona como un espacio fundamental para repensar la historia patagónica desde diversas perspectivas y fuentes.

Organizado por un esfuerzo conjunto de diversas instituciones académicas y gubernamentales, incluyendo la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), el CONICET, así como centros de estudio y universidades de Argentina y Chile, el congreso tiene como objetivo principal fomentar la reflexión, el intercambio de experiencias, y el aprendizaje mutuo.

Recientemente, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la Subsecretaría de Cultura y Educación del municipio cordillerano anunciaron la apertura de la convocatoria para investigadores, profesionales, docentes y estudiantes interesados en presentar sus trabajos. La invitación es a participar con ponencias, comunicaciones, posters y muestras gráficas.

La consigna medular para esta edición es “participación, derechos, memoria y nuevas fuentes”. No obstante, la organización ha aclarado que esta temática no es excluyente ni restrictiva, y se anima a los interesados a presentar investigaciones sobre otros temas y problemáticas que aporten al conocimiento de las poblaciones y sus relaciones en la Patagonia, sin importar la periodicidad o el estado de desarrollo (finalizados, en proceso o a investigar).

Este congreso se presenta como una oportunidad única para la comunidad académica y el público en general de profundizar en el complejo entramado histórico de la Patagonia, explorando voces, memorias y fuentes que, desde los márgenes, construyen el relato de la región.

F.P

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img