
L’Hospitalet de Llobregat
Las experiencias inmersivas y la realidad virtual son una tendencia en auge y el mundo de los parques de atracciones no es ajeno a ello. Esta semana se celebra en Barcelona el Iaapa Expo Europe, el principal congreso del sector, y parece imprescindible tener que ponerse las gafas de realidad virtual para disfrutar de las nuevas atracciones.
La montaña rusa del Tibidabo las incorporó hace dos años precisamente tras descubrir su potencial en este congreso. A su vez, se han convertido en un elemento complementario fundamental para muchos fabricantes de atracciones que exhiben sus últimas novedades en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona ante los 17.000 profesionales que se esperan entre el martes y el jueves.
El Tibidabo ejerce de anfitrión
El salón se celebra cada año en una ciudad europea distinta. Es la tercera vez que recala aquí y lo hace con mucho más espacio que en la anterior edición, en el 2021, ocupando dos pabellones y alcanzando esta vez los 21.000 metros cuadrados.
El Tibidabo ejerce en cierto modo de anfitrión. Acoge la inauguración oficial este martes por la noche con un millar de invitados y la gran mayoría de los 250 empleados del Tibidabo pasarán hasta el jueves por el salón. Cada uno en busca de mejoras para su función, desde los tornos de entrada hasta los puntos de restauración pasando obviamente por las atracciones.
Aunque la parte tecnológica vaya al alza en el sector, para la directora del parque de atracciones barcelonés, Rosa Ortiz, “la experiencia física es la que más valoran los visitantes”. Lo demuestra el éxito de su última incorporación, una caída libre clásica. Su imagen con Barcelona a los pies luce en los carteles de un congreso con creciente presencia china, que como en tantos otros sectores, se está haciendo fuerte. También hay una importante presencia de visitantes latinoamericanos y de Oriente Medio, donde el sector está ganando peso.