22.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

El Congreso Judío Latinoamericano reunió a expertos y autoridades para debatir sobre terrorismo y seguridad regional

Más Noticias

Durante el Congreso Judío Latinoamericano
Durante el Congreso Judío Latinoamericano los expertos debatieron sobre los desafíos del terrorismo global

El Congreso Judío Latinoamericano (CJL) organizó en Buenos Aires una reunión de alto nivel con jueces, fiscales, autoridades de las fuerzas de seguridad e inteligencia, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y especialistas internacionales, con el objetivo de analizar los desafíos actuales en la lucha contra el terrorismo y fortalecer la cooperación interinstitucional.

El encuentro se centró en la necesidad de mejorar los mecanismos de articulación entre los distintos organismos del Estado y la sociedad civil ante el crecimiento de amenazas transnacionales vinculadas al extremismo violento y su financiamiento.

Participó el analista Emanuele Ottolenghi, investigador del Foundation for Defense of Democracies (FDD) y especialista en redes de financiamiento del terrorismo y seguridad internacional. En sus intervenciones públicas, Ottolenghi ha señalado que América Latina enfrenta riesgos derivados de la convergencia entre el crimen organizado y estructuras extremistas, especialmente en zonas de frontera y en circuitos financieros poco regulados.

Durante la actividad, los representantes argentinos y los expertos internacionales intercambiaron experiencias sobre marcos legales, cooperación judicial y estrategias preventivas para identificar y desarticular redes de apoyo logístico y financiero al terrorismo.

Danilo Gelman, del Congreso Judío Latinoamericano, resaltó que el “encuentro fue una oportunidad muy valiosa para intercambiar experiencias y fortalecer la articulación entre todos los actores comprometidos con la seguridad y la justicia”.

Emanuele Ottolenghi
Emanuele Ottolenghi

Gelman agregó: “Enfrentar las amenazas del terrorismo requiere trabajo conjunto, confianza mutua y una mirada común hacia la protección de nuestras democracias”.

El CJL destacó que este tipo de espacios contribuye a consolidar una red regional de cooperación que permita responder de manera coordinada a los riesgos globales. La entidad reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia, la justicia y la paz, promoviendo ámbitos de diálogo que fortalezcan la resiliencia institucional frente a amenazas comunes.

El encuentro tuvo lugar en un contexto internacional marcado por el repunte de tensiones en Medio Oriente y por la preocupación de diversos países de América Latina ante posibles conexiones financieras o logísticas de organizaciones extremistas en la región.

En Argentina, la memoria de los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y contra la AMIA en 1994 sigue siendo un punto de referencia para el debate sobre seguridad y cooperación internacional. En ambos casos, las investigaciones judiciales concluyeron que hubo participación de la organización Hezbollah y apoyo logístico del régimen de Irán, según resoluciones judiciales confirmadas por tribunales federales.

El CJL, con sede en Buenos Aires y representación en varios países del continente, viene promoviendo encuentros similares en el ámbito regional, enfocados en reforzar las capacidades de los Estados y la colaboración entre agencias, académicos y organizaciones civiles.

Con esta reunión, el organismo busca consolidar un frente de trabajo conjunto entre América Latina y socios internacionales para enfrentar desafíos comunes en materia de terrorismo, financiamiento ilícito y protección democrática.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img