11 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

El consumo crece en América Latina, pero las marcas comerciales pierden espacio

Más Noticias

América Latina registró en el segundo trimestre de 2025 el undécimo período consecutivo de crecimiento en el consumo de bienes de consumo masivo, con un aumento del 1,6% en volumen. A pesar del desempeño positivo, solo el 41% de las marcas comerciales lograron conquistar nuevas ocasiones de venta, la tasa más baja registrada en los últimos cinco años. Así lo señala la nueva edición del estudio Consumer Insights 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator.

Esta dualidad refleja el actual panorama de consumo en la región. La canasta de compras del latinoamericano se ha vuelto más fragmentada, con consumidores explorando más canales (promedio de 9,5 por año) y más marcas (97 diferentes), pero con menor frecuencia de compra: el 80% de las categorías registraron una caída en este indicador.

En cuanto a los canales, el comercio electrónico, las tiendas de descuento y los mayoristas son los únicos formatos que mantienen el crecimiento en frecuencia, con aumentos del 9%, 8% y 4%, respectivamente. En conjunto, sumaron 500 millones de ocasiones de compra adicionales en comparación con el año anterior. El canal tradicional, por otro lado, fue el principal responsable de la retracción, con una caída del 14%.

Las marcas mainstream fueron las más afectadas por este nuevo comportamiento del consumidor, con una disminución del 5,6% en la frecuencia de compra y del 3% en el número de unidades por cliente. En contraste, las opciones premium y propias crecieron tanto en frecuencia (0,9% y 1,4%, respectivamente) como en volumen (4% y 9%).

Consumo

“El estudio muestra que el 95% de las marcas que crecieron en volumen lo hicieron mediante el aumento de presencia en los hogares, lo que reafirma la importancia de alcanzar nuevos compradores como principal palanca de crecimiento. Sin embargo, la combinación entre presencia en los hogares y frecuencia ha demostrado ser la estrategia más eficaz, ya que el 50% de las empresas que crecieron durante dos años consecutivos adoptaron esta estrategia”, destaca Marcela Botana, Directora de Desarrollo de Mercado en América Latina de Worldpanel by Numerator.

También es importante señalar que el comportamiento del consumidor latinoamericano se muestra más abierto a la experimentación. Más del 90% de las categorías ganaron presencia en los hogares en 2025, incluso ante la tendencia de menor repetición de compra. El crecimiento está más concentrado en las categorías prescindibles (81%), pero también alcanza a las esenciales (70%), lo que indica que hay espacio para la expansión incluso en mercados ya consolidados.

El informe trimestral Consumer Insights monitorea de forma continua el comportamiento de consumo de los latinoamericanos, con foco en los segmentos de alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene y belleza. La edición del segundo trimestre de 2025 contempla datos de nueve mercados: América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img