7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

El consumo creció 4% y acumula seis meses de suba

Más Noticias

El consumo de los hogares en bienes y servicios finales volvió a recuperarse y mostró una suba interanual del 4% en junio, según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

A su vez, mostró un crecimiento desestacionalizado de 2,9% frente al mes de mayo, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año.

De esta manera, en el primer semestre del año acumuló un alza de 2,9% frente al mismo período del 2024.

La CAC afirmó que el repunte del consumo se da en un escenario económico en el que la inflación de junio se mantuvo estable respecto a su valor en mayo, ubicándose por debajo del 2% en ambos meses.

En junio de este año, la inflación mensual fue de 1,6% con una interanual de 39,4% y una acumulada anual de 15,1%.

“Sostener la inflación en un nivel bajo y recomponer paulatinamente los ingresos de los hogares será la clave fundamental para que continúe el crecimiento del consumo”, indicaron desde la Cámara.

Indumentaria y calzado mostró un crecimiento del 15,9% interanual durante el sexto mes del año, con una contribución positiva de 1 punto porcentual al avance de 4% interanual del IC.

Transporte y vehículos también aumentó de manera interanual a 10,7%, contribuyendo con 1,2 puntos porcentuales al IC total.

Recreación y cultura fue el único índice que marcó bajas en la medición interanual: fue del 9,7% y aportó una contribución negativa de 1 punto porcentual al indicador de la Cámara.

Por último, el apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos creció 14,6% interanual en junio, explicada por un aumento del 20% interanual en la demanda eléctrica.

En el resto de los rubros también se experimentó una contracción de 0,1% interanual en junio, y un aporte de -0,1 puntos porcentuales en el IC.

En cuanto al crédito, logró crecer sostenidamente durante todos los meses restantes del año (luego de haber tocado piso en abril del 2024) y continuó el proceso en lo que va del 2025.

La mayoría de los préstamos a familias y hogares creció nuevamente durante el sexto mes del año: créditos hipotecarios, prendarios y personales continúan su tendencia alcista y estimulan el consumo de bienes durables.

La deuda en tarjeta de crédito fue la única excepción, cuyo stock disminuyó e irrumpió 13 meses de crecimiento.

“En síntesis, el consumo masivo continúa en una senda de recuperación, mientras que el consumo de bienes durables muestra cierta moderación, aunque mantendría una tendencia positiva. No obstante, persiste un cambio en la composición del gasto de los hogares, con una mayor orientación hacia bienes durables, impulsada por el acceso al crédito, en cierto movimiento de sustitución del consumo cotidiano. Se estima que el ingreso disponible registrará una mejora a lo largo del año a medida que la actividad económica siga recuperando, en especial, en el último trimestre del año”, explicaron desde la CAC.

De esta manera, se continuó con las señales positivas para el consumo durante lo que va del año. Si bien en mayo la variación interanual había sufrido una leve desaceleración (1,5%), en junio retomó un nivel similar al de abril (4,5%).

De esta forma, durante todos los meses del 2025 el IC muestra crecimientos interanuales. Sumado a ello, el índice desestacionalizado retornó el crecimiento intermensual (2,9%), marcando un avance para el sexto mes del año luego del retroceso obtenido en mayo (-0,4%).

Este indicador desarrollado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la CAC al seguimiento del comercio y la actividad económica. (NA)

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img