14.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

El cordobés Luck Ra conquistó Capital con su primer Vélez a todo cuarteto, con invitados de lujo, de Nicki Nicole a los Miranda!

Más Noticias

La justa coronación de Luck Ra, dentro del podio de los grandes cantantes jóvenes de la actualidad en la Argentina, se dio el sábado 4 de octubre por la noche, ante un estadio de Vélez colmado, y con numerosos popes de la música como invitados estelares.

A sus 26 años y tras una carrera no tan extensa, pero sí sostenida con perseverancia, buenas canciones y bajo el ritmo del cuarteto, Juan Facundo Almenara Ordóñez, tal es su verdadero nombre, logró lo que nadie consiguió hasta la fecha: conquistar el país con celeridad y reflejarlo en una enorme cancha de fútbol en Liniers.

Pensar en que este carismático vocalista, devenido en astro de la música, antes del estrellato trabajaba con su padre vendiendo tortillas en la capital de la Docta: analizar esto a la distancia parece casi una historia de película, pero con final feliz.

De aquellos primeros videos en YouTube, o de una banda de rock en la que cantaba, a -de pronto- transformarse en el mayor referente del cuarteto hoy por hoy, no solo por lo logrado en una noche porteña al aire libre ante cincuenta mil almas, sino porque casi sin darse cuenta ya se perfila para conquistar gran parte del mundo con sus hits tan gancheros y con alguna que otra letra pícara y graciosa.

De vender tortillas con su padre en Córdoba a llenar un Vélez, acompañado de grandes figuras.De vender tortillas con su padre en Córdoba a llenar un Vélez, acompañado de grandes figuras.

E incluso se hace difícil no asociarlo con el Potro Rodrigo Bueno, por tantas semejanzas a nivel encantamiento para con las masas populares, además de su cabello teñido de azul.

También triunfa en otros países y en «La voz Argentina»

Por lo pronto, la gira que llevó adelante durante todo 2025, lo tuvo recibiendo halagos en España, ovación mediante, y a su vez generó gran eco en varios países de Latinoamérica.

Sin duda alguna, se trata de unos de los mayores sucesos: probablemente esta carrera abruptamente ascendente en parte haya contado con impulso fuerte a través de su presencia como jurado de La voz Argentina (reality del prime time de Telefe) en estos últimos meses. Aunque ése sería tan solo un detalle más a sus logros por motus propio.

Claro que tampoco sin desmerecer los aciertos en sus dos únicos discos hasta el momento, Que nos falte todo y Qué sed, que repasó en su gran velada ante los fanáticos acérrimos, que llegaron en caravana de todos los rincones del país: no solo hubo combis o micros de su provincia natal, sino también de otras tantas del sur, del norte y del oeste del territorio.

El pelo turqueza azulado se vio en su cabeza y en buena parte del público.El pelo turqueza azulado se vio en su cabeza y en buena parte del público.

Para el caso de esta venue, es necesario hablar del contexto que existió. En Liniers sucedieron dos momentos trascendentales en la misma fecha: el inicio de la caminata a la Basílica de Luján y el recital de la figura cordobesa.

Sin embargo, del lado de Avenida Rivadavia la convocatoria empezó a muy temprana hora. Mientras que las inmediaciones del Amalfitani se poblaron después del mediodía.

La temperatura que superó los 27 grados por la tarde (inusual para primavera en esta latitud) dentro del estadio aparentaba casi el doble: pues entre la euforia del público y la dinámica del cantante no dieron margen, incluso, ni para secarse la frente como producto del sudor.

A las 20.15 seis de sus participantes del reality subieron a escena y fueron un gran entretenimiento como antesala a lo que llegaría después.

Intimidades del show

El escenario lucía de la siguiente manera: de forma ascendente, se asimilaba a un cerro blanco con escalones que separaban los módulos, para cada uno de los músicos, que en totalidad superaba la decena (entre tumbadoras, instrumentos eléctricos y de viento, piano o el infaltable acordeón a piano).

El show de Luck Ra comenzó a las 21.20 y, ante la multitud, el cordobés expresó: El show de Luck Ra comenzó a las 21.20 y, ante la multitud, el cordobés expresó: «Esperaba tan solo llenar el patio de mi casa”.

Además, contaba con dos pasarelas tanto a la izquierda como a la derecha, en forma de toboganes.

Fue justo a las 21.20 que se apagaron las luces y el público del campo, que contaba con sillas negras de plástico, se puso inmediatamente de pie.

En el telón del fondo aparecieron imágenes de nubes iluminadas para luego recorrer imágenes de callejones, edificaciones y de un micro que bajó del cielo en paracaídas, y cuyo nombre, sobre uno de sus costados, era el del anfitrión de la noche.

Entre quienes saltaban, no solo había gente adolescente (que abundó abultadamente), sino también muchísimos padres con sus hijos pequeños, muchos de ellos con sus cabellos teñidos de azul, tal como su ídolo juvenil.

Apenas arrancó el show, con una seguidilla de enganchados, Luck Ra se emocionó: lanzó unas palabras de agradecimiento y dijo que no imaginaba estar en ese estadio y que “esperaba tan solo llenar el patio de mi casa”. Luego, no pudo contener sus lágrimas por la emoción, hasta que llegó su amigo Rusherking para vocalizar entre los dos Te mentiría.

Si bien su carrera maratónica lo hizo gracias a sus hits, su participación en TV le agigantó su fama.Si bien su carrera maratónica lo hizo gracias a sus hits, su participación en TV le agigantó su fama.

A todo esto, el músico, que es novio de La Joaqui, lucía con ropa moderna y abrillantada. Y de comenzar a cantar en la cima de la puesta en escena, terminó bailando de un lado para el otro al ras de las tablas.

Pasaron Que me falte todo, de su primer álbum; Te mentiría, que grabó junto a La K’Onga. Hasta que llegó la segunda visita: apareció Eugenia Quevedo y juntos entonaron Ojalá (que cuenta con un videoclip) y Qué idiota, el primer gran sacudón durante las dos horas y media del concierto.

A los costados, en las pantallas, una especie de alter ego del cantor cordobés incluyó un ida y vuelta sobre el escenario: Luck Ra escuchaba a su voz (pero como si fuera de otra persona) y conversaban entre sí de manera graciosa, en modo de competencia frente a la gente presente.

Minutos más tarde y después de una larga introducción musical en estilo sinfónico, el arribo de Nicki Nicole dejó boquiabierto a todo el estadio. Fue para que juntos arengaran con firmeza, y de manera alternada, para todos corearan la cumbia Doctor, otro de los grandes singles que llevaron al podio al joven cordobés.

Luk Ra y Nicki Nicole, en uno de los grandes momentos de la noche.Luk Ra y Nicki Nicole, en uno de los grandes momentos de la noche.

Pero esa catarata de emociones no finalizó, puesto que acto seguido irrumpió Soledad Pastorutti, su compañera en La Voz, para hacer dueto en Vuela, finalizando el tema en posiciones de espalda contra espalda, en le centro de la escena.

Aunque antes hubo un momento bien futbolero: para ello, Dani Suárez y Germán “Cóndor” Sbarbati, los frontmen de Bersuit, otorgaron su canción Toco y me voy, que hoy incluso es más ovacionada que en los años gloriosos de la banda nacida en Avellaneda, en tiempos que Gustavo Cordera la lideraba.

En el marco de un sinfín de cuarteto, alguna que otra cumbia mixturada y de un tramo de música urbana, el detalle de un homenaje a los grandes de la música de Córdoba por excelencia tuvo su momento especial y sucedió en mitad del recital.

Luk Ra y Soledad: cumbre de coaches de Luk Ra y Soledad: cumbre de coaches de «La voz Argentina».

Tributo cuartetero

Ligeramente, Luck Ra se introdujo en un supuesto vaso de fernet gigante (pero de madera), para después ser trasladado en andas entre el público.

¿La razón? Dedicarle, durante veinte minutos, el concierto a los históricos referentes de la música de su provincia: tanto al Potro Rodrigo como a La Mona Jiménez, a través de sus repertorios de popularidad nacional, paseándose por Ocho cuarenta hasta Quién se ha tomado todo el vino, por nombrar un par entre tantas afamadas.

Por otra parte, también hubo tiempo para el romanticismo y la melancolía. El cantante invitó a una pareja para que el varón le diera una sorpresa a la mujer: el pedido de casamiento ante la ante la mirada de los miles y miles de testigos, además de su especie de celestino, con quien al final terminaron tomándose una selfie.

La otra situación emocional fue en relación a una juntada con sus mejores amigos de toda la vida: el pianista y uno de los guitarristas, con quienes dentro de un cuadrilátero entonaron varias canciones en clave melódica.

Todo lo que transcurrió posteriormente tuvo que ver con más invitados estelares, siempre acompañando las canciones con juegos de artificio, lanzallamas y humaredas impactantes.

Entre los infaltables, el notable cantante de estirpe “amiguera” llamó a Joaquín Levinton, de Turf para entonar juntos Yo no me quiero casar, ¿y usted?; también hicieron acto de presencia y voz las españolas Lola Índigo y Mafalda Cardenal; la influencer porteña Yami Safdie, para cantar a dúo Si sabes contar y En otra vida; hasta que llegó otro plato fuerte, probablemente el de mayor esplendor.

Como buen cordobés, Luck Ra le brindo un homenaje a las grandes figuras del cuarteto, como Rodrigo y La Mona Jiménez.Como buen cordobés, Luck Ra le brindo un homenaje a las grandes figuras del cuarteto, como Rodrigo y La Mona Jiménez.

La aparición inmediata de Ale Sergi y Juliana Gattas (sus colegas en el jurado de «La voz Argentina») sin duda provocó el tramo más festejado a lo largo del interminable set.

En formato de terceto, los Miranda! y el cantor de la Docta se posicionaron en el cuadrilátero cercano al público y desplegaron maestría, magia y encantamiento a todo Vélez, a través de Tu misterioso alguien, en versión cuartetera: todo el mundo se dispuso a bailar, saltar y corear la canción sin cesar.

¿Qué sucedió después? Una dedicatoria promovida por el anfitrión para el productor musical Bizarrap, quien no pudo estar presente. Por lo tanto, Luck Ra pidió que todo el estadio encendiera las luces de sus celulares “para enviarle luego el video de lo sucedido”, invitó.

Detrás llegó el trapero Khea para interpretar el exitazo Hola perdida. Y, como canción de despedida, la infaltable La Morocha, con la que el cordobés sacudió tanto veranos en la Argentina como en la península ibérica.

Entonces, familias, bailes y alegría contagiosa en una noche memorable en el Liniers. Seguramente se repetirá.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img