Rolón aseguró haber sufrido manipulación, invasión a su privacidad y violencia psicológica «en una relación totalmente tóxica». Cumple condena en libertad a prueba.

Foto: captura de video Clic Regional.
Redacción El País
Rodrigo Rolón, que hasta este lunes era el encargado de la Unidad de Asistencia a la Vivienda de la Intendencia de Artigas, emitió un descargo en redes sociales tras haber sido condenado por un caso de violencia doméstica y lesiones, luego de que su pareja se presentara herida en un edificio de la Jefatura de Policía pidiendo auxilio.
Según informó el medio local Clic Regional, el exjerarca fue detenido en la mañana del sábado luego de que una mujer semidesnuda y con una herida en la cabeza acudiera a la sede de Policía Científica diciendo que él la había agredido. El País confirmó con fuentes judiciales que el jerarca resultó condenado por estos hechos en un proceso abreviado a una pena de ocho meses. Los primeros cuatro meses los cumplirá en arresto domiciliario nocturno y los últimos cuatro portando tobillera electrónica.
Horas después de conocerse su condena, Rolón publicó un descargo para dar «contexto» de qué lo llevó a esa situación.
«Durante un tiempo estuve envuelto en una relación totalmente tóxica, donde sufrí manipulación psicológica constante, invasión de mi privacidad, hostigamiento con llamadas y mensajes. Situaciones que son comprobables y que me afectaron profundamente», escribió Rolón en un texto difundido por el medio citado.
Según el exjerarca, estas situaciones lo llevaron «a un nivel de desgaste emocional muy grande». Aseguró que era la otra persona la que acudía a su hogar a «generar disturbios» y que incluso llegó a hacer una copia de las llaves sin su consentimiento. Por todo esto, dijo haber emitido varias denuncias.
Rolón añadió, por otra parte, que él ya había sido denunciado por violencia doméstica. «Se comprobó que nunca existió tal hecho, la causa se archivó y quedó demostrada mi inocencia, sin embargo, el daño que esa situación me causó tanto en lo personal como en lo social fue enorme y desde allí comenzó un camino de manipulación y hostigamiento», explicó.
«Claro que al expresar todo esto no busco justificar lo que pasó. Mi intención es que la gente pueda comprender el contexto completo», sumó Rolón sobre el final del texto y dijo sentir arrepentimiento por el episodio de violencia por el que resultó condenado. «Me arrepiento profundamente y me siento muy mal por eso», sostuvo y reconoció que podría haberse evitado.

Foto: Intendencia de Artigas vía Facebook.
«Lamento profundamente todo lo sucedido, estoy totalmente en contra de cualquier tipo de violencia y mi compromiso es trabajar en mi mismo para que esto nunca más vuelva a pasar», concluyó.
Rolón, quien fue director de Desarrollo Social de la comuna y posteriormente encargado de la Unidad de Asistencia a la Vivienda durante la administración de Pablo Caram. Como indicó en su carta, había recibido una primera denuncia por violencia doméstica que luego la denunciante retiró, pero que alcanzó para que Caram lo cesara. El intendente actual, Emiliano Soravilla, confirmó a El País que Rolón reingresó a la intendencia en su administración, concretamente el 10 de julio de 2025. Pero, a raíz de la condena judicial, fue cesado de sus funciones.
Línea para asistencia a víctimas de violencia de género
Teléfono: 0800 4141 – Celular: *4141
Es un servicio telefónico de orientación a mujeres en situación de violencia doméstica, gratuito, confidencial, de alcance nacional que funciona los 365 días del año, las 24 horas del día.
Ante situaciones de urgencia o riesgo de vida es importante llamar al 911. Recuerde que si reside en el interior deberá marcar el 4 + la característica del departamento + 911.
¿Qué hacer ante una situación de violencia? (Red Uruguaya de violencia doméstica)
• Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
• Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
• Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.
• Si estás lastimada, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
• Evitá estar sola cuando percibas que pueden agredirte.
• Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
• Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
• Cuando visite a tus hijos/as evitar estar sola.
• Cambiar las rutinas si te persiguen.
• Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.
¿Encontraste un error?
Reportar