En horas de la noche de este martes, Camilota acudió a sus seguidores de Instagram para pedirles que se sigan sumando a la cadena de oración por la salud de su hermano, Thiago Medina, que se encuentra internado desde el pasado 12 de septiembre.
La joven compartió un comunicado en el que detallaba que el cuadro del joven se complicó: «Mi hermano se encuentra en un momento muy delicado de salud. Los médicos nos informaron que sus pulmones no están saturando bien y tuvieron que colocarlo boca abajo», reveló notablemente angustiada.
Minutos después, apareció en un video en sus historias de Instagram quebrada en llanto pidiendo que ocurra un milagro para que Thiago pueda salir de la terapia intensiva y volver a su vida, con su familia. «Vengo acá a pedirles por favor que hagamos una cadena de oración para mi hermano… nos llamaron del hospital. Necesitamos un milagro, que se haga un milagro sobre su vida».

Más adelante y entre lágrimas, Camilota siguió: «Por favor se los pido, con la mano en el corazón, que oremos a Dios. Que traiga fuerzas y Dios va a hacer un milagro sobre su vida. Pongamos todos en oración a Thiago, por favor», expresó apenas pudiendo hablar, en medio del llanto.
Al final de su clamor, la joven recordó cuál es la mayor complicación que enfrenta el ex Gran Hermano: «Yo sé que Dios va a tocar sus dos pulmones. Necesitamos cadena de oración gente. Los necesitamos hoy a ustedes», cerró desde su casa, mientras de fondo se escuchaban melodías de música cristiana.
Por qué pusieron “boca abajo” a Thiago Medina: qué significa este procedimiento médico
En las últimas horas, su hermana Camila Deniz —conocida como Camilota— compartió un mensaje desgarrador en sus historias de Instagram, donde reveló que los médicos decidieron colocar al joven “boca abajo” debido a que sus pulmones “no están saturando bien”.
Este procedimiento, aunque puede sonar alarmante, tiene una explicación médica precisa y está respaldado por estudios científicos. Se trata de la posición decúbito prono, una técnica utilizada en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) o complicaciones pulmonares graves, como la atelectasia, que fue diagnosticada en Thiago días atrás.

La atelectasia implica el colapso de los alvéolos, los pequeños sacos de aire en los pulmones responsables del intercambio de oxígeno. Cuando estos se obstruyen —por ejemplo, por un tapón de moco— la oxigenación de la sangre se ve comprometida. En este contexto, la posición prono puede ser una herramienta vital.
Según expertos consultados por la OMS, colocar a un paciente boca abajo mejora significativamente la oxigenación. Esto se debe a que, en esa posición, se redistribuye el aire en los pulmones, se libera la parte posterior del pulmón que suele estar comprimida por el peso del cuerpo y se optimiza el intercambio de gases. Además, el corazón deja de ejercer presión sobre ciertas zonas pulmonares, lo que también contribuye a una mejor ventilación.