14.4 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

El desconsolado llanto de Luck Ra tras escuchar la última presentación de Nicolás Behringer en La Voz Argentina

Más Noticias

Este domingo, arrancó la gran final de La Voz Argentina (Telefe), y el primero en subir al escenario fue Nicolás Behringer (28) del Team Luck Ra. Tras interpretar «Un pacto» de Bersuit Vergarabat, la producción mostró un emotivo resumen de su paso por el reality show. Visiblemente conmovido durante su conversación con su coach y Nicolás Occhiato, el artista se centró en la abrumadora transformación que experimentó, destacando cómo superó un profundo miedo escénico.

Behringer confesó que su mayor logro fue haber encontrado tranquilidad donde antes solo había ansiedad, rememorando el contraste entre sus inicios y el presente: «Veo todo lo que viví cuando miro hacia atrás y digo ‘mierda’. Hoy sentir una comodidad acá delante de ustedes cuando me costaba ser grabado con un celular es un orgullo. Yo tenía miedo de cantar, solo lo hacía en la ducha o en mi casa», comenzó expresando con la voz entrecortada.

Luck Ra se emocionó hasta las lágrimas, tras acompañar a Nicolás Behringer hasta la final de La Voz Argentina.

Más adelante, el joven reflexionó: «Me siento feliz. La vida me está dando cosas muy lindas y estoy muy agradecido. Trato de poner lo mejor de mí y hacer todo lo que puedo. Es muy fuerte, es tan distinto todo ahora. Poder estar al nivel de todos los monstruos que hubo acá es el mayor orgullo que me llevo».

El participante también dedicó un momento a expresar su inmensa gratitud hacia todos aquellos que hicieron posible su recorrido: «Me siento muy agradecido. La verdad que este es el momento más feliz de mi vida y es gracias a ustedes, a todo el equipo, maquillaje, luces, jurado, mis compañeros, sobre todo mis compañeros y mi familia, y a Facu por darme esta oportunidad».

Mientras lo escuchaba hablar, Luck Ra no pudo evitar romper en llanto. Y cerró el emotivo momento con un mensaje poderoso que enfatiza que la final del certamen no es el fin de su carrera, sino el punto de partida, elogiando su calidad humana: «Este es el final del comienzo. Te lo merecés y felicitaciones sobre todo por la persona que sos».

La historia de Nicolás Behringer

Todavía su futuro en el programa de talentos es incierto, pero de lo que no hay dudas es que Nicolás atravesó todos los desafíos para convertirse en el artista que se ve hoy plantado en cada presentación. Vivió en situación de calle hasta los 13 años, con una infancia atípica, marcada por el abandono. “La calle me preparó para todo”, reconoció en una reciente entrevista con GENTE.

Nicolás quedó seleccionado entre más de 20 mil personas que se presentaron en el casting del reality este año. Su primera presentación en las audiciones a ciegas fue con Prófugos de Soda Stereo, canción que interpretó con tanta entrega que Luck Ra no dudó en girar su silla. El joven eligió sumarse a su equipo, y desde entonces se ha convertido en uno de los favoritos de la competencia.

Nicolás Behringer comenzó como artista callejero hace 6 años, tras la pérdida de su padre.

A lo largo del certamen, ha demostrado que el origen no define el destino. «En La Voz aprendí mucho de muchas cosas. Sobre todo aprender a trabajar junto a un equipo de profesionales detrás que hacen todo para verte brillar. Lo importante que es tener un buen equipo de camarógrafos, de vestuaristas, de maquillistas, de escenografía, de coaches vocales, que el jurado también te acompaña un montón. Me enseñaron mucho sobre lo que es ser un artista profesional», contó orgulloso.

¿Con la repercusión del programa, ya pudiste dejar por completo el arte callejero?

-No dejé de dedicarme al arte callejero. Actualmente no estoy resuelto económicamente para nada. De hecho, modifiqué el formato. En vez de ser arte callejero, estoy haciendo lo mismo, pero en lives por las redes sociales. Entonces, al hacerlo de esa manera me permite gestionar un poco mejor mis tiempos y a llegar a más gente. Sigo teniendo una necesidad con eso, porque es básicamente mi ingreso principal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img