Val Kilmer murió este miércoles 2 de abril a los 65 años, producto de una neumonía. La noticia golpeó fuerte a sus fans que durante todos estos años siguieron la carrera del actor. De ahora en más, todas sus películas y su documental Val, un emocionante film estrenado en 2021 toman un valor especial. El filme esta disponible en Prime Video.
Rebelde, icónico y estrella, «he vivido una vida mágica, he capturado mucho de ella», así empieza el tráiler del documental de Kilmer, el cual repasa sus comienzos como actor, desde los papeles que le hicieron alcanzar su máximo reconocimiento, hasta su diagnostico de cáncer y posterior traqueotomía, cuya intervención le costó su voz.
Este relato crudo sigue la vida cotidiana del actor nacido en Los Ángeles. Al momento del rodaje, tenia 61 años y ya había atravesado las traqueotomías necesarias para superar un cáncer de garganta. Su voz impacta por estar completamente irreconocible, es por esto que en varias escenas el actor debe usar un dispositivo en su garganta y cubrir el orificio de la cánula para poder comunicarse: «Es difícil hablar y que me entiendan», se queja.
Val explora lo qué significaba ser un artista en los años ’90 y los costos que implicaban adaptarse a producciones que a él le hubiese gustado modificar por su «perfeccionismo». La producción cuenta con grabaciones caseras que el mismo proporcionó, desde su niñez, y sus inicios detrás de las cámaras -recorren 40 años de su carrera- que incluye clásicos y grandes éxitos como Top Gun, The Doors, Willow, Heat, Batman Forever, True Romance, Top Secret y Tombstone, entre otras película.
Aunque en algunas tomas, se lo puede escuchar al actor «hablar», quien está a cargo de contar la historia en la mayor parte de la producción es Jack Kilmer, el hijo de Val, quien hace de su padre a través de la narración.

Una estrella rodeada de estrellas
Varias estrellas de Hollywood aparecen en las filmaciones que Kilmer capturó a lo largo de su carrera: Marlon Brando, Tom Cruise, Kelly McGillis y Kurt Russell, se los puede ver mientras interactúan con la cámara durante los descansos de distintos rodajes. En varias escenas también aparece Sean Penn y Kevin Bacon, y varios episodios amorosos de la relación que Kilmer mantuvo con la actriz Joanne Whalley en 1988.
Durante el repaso de su carrera, aparece un Kilmer joven y comprometido con sacar lo mejor de cada papel que le tocaba interpretar, de hecho hay un segmento especial en el que cuenta su preparación para interpretar a Jim Morrison durante 1991, mientras intentaba capturar la esencia y la personalidad excéntrica del cantante en la película The Doors.

Lo cierto es que Val Kilmer tiene papeles que son imborrables. La ya mencionada del cantante de The Doors, en la piel de Jim Morrison, en Batman Forever, un Batman más introspectivo que en otras versiones y la más sublime de todas, la de Doc Holliday en Tombstone.
Val repasa todo eso, su historia y los papeles que encarnó. Sin embargo, lo que más eriza la piel es ver al actor interpretando su propia vida, en uno de los papeles más difíciles: su enfermedad.
Este documental tuvo su estreno el Festival de Cine de Cannes el 7 de julio de 2021, Leo Scott y Ting Poo fueron los directores.