VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

El día que Carrie Fisher envió una lengua de vaca a un productor por abuso sexual: «la próxima será algo tuyo en una caja más pequeña»

Más Noticias

En los días más oscuros del escándalo Weinstein, cuando las denuncias de abuso sexual en Hollywood comenzaron a salir a la luz como fichas de dominó cayendo una tras otra, emergió una historia que capturó la esencia rebelde y justiciera de una de las actrices más queridas de la galaxia cinematográfica.

Carrie Fisher, la eterna Princesa Leia de Star Wars, había librado su propia guerra contra los depredadores de la industria décadas antes de que el #MeToo se convirtiera en un movimiento global.

Carrie Fisher en su icónico papel de la Princesa Leia de Star Wars.Carrie Fisher en su icónico papel de la Princesa Leia de Star Wars.

La llamada que cambió todo

Heather Ross, guionista y productora televisiva ganadora de un Emmy, decide romper el silencio en octubre de 2017 en el programa matutino «The Mix Morning» de la emisora 94.9 de Arizona. Su voz tiembla ligeramente mientras relata un episodio que había mantenido en secreto durante casi dos décadas.

Era el año 2000 cuando un ejecutivo de Sony Studios, ganador de un Oscar, la contactó bajo la premisa de una reunión de negocios. Lo que comenzó como una cena profesional se convirtió en una pesadilla cuando el hombre intentó agredirla sexualmente en su automóvil.

La actriz Carrie Fisher abraza a una persona vestida de Stormtrooper en Londres, mientras promociona la película de Star Wars: El Imperio Contraataca. Foto: AP Photo/Dave CaulkinLa actriz Carrie Fisher abraza a una persona vestida de Stormtrooper en Londres, mientras promociona la película de Star Wars: El Imperio Contraataca. Foto: AP Photo/Dave Caulkin

Ross estaba destrozada. En una industria donde hablar significaba el fin de una carrera, confiar en alguien era un lujo que pocos se podían permitir. Pero Heather tenía a alguien especial en quien confiar: una «querida amiga» que resultó ser «la legendaria e irreductible Carrie Fisher».

La venganza de una princesa rebelde

Fisher, quien había luchado contra sus propios demonios y conocía de primera mano los abusos de poder en Hollywood, no iba a permitir que este productor quedara impune. «Una de las características más entrañables de Fisher es que famosamente no le importaba absolutamente nada», y lo que sucedió después lo demostró claramente.

Aproximadamente dos semanas después, Fisher le envió un mensaje a Ross: «Acabo de ver a [el productor sin nombre] en Sony Studios. Sabía que probablemente estaría allí, así que fui a su oficina y personalmente le entregué una caja de Tiffany envuelta con un lazo blanco».

Los actores que aparecen en la película Los actores que aparecen en la película «Star Wars», de izquierda a derecha, Harrison Ford (Han Solo), Anthony Daniels (C3P0), Carrie Fisher (Princesa Leia), y Peter Mayhew (Chewbacca), se muestran durante un descanso de la filmación de una presentación especial de televisión en Los Ángeles. Foto: AP

Cuando Ross preguntó qué había dentro de la elegante caja azul de la exclusiva joyería, Fisher respondió con una sonrisa que sus fans conocían bien: «Era una lengua de vaca del Jerry’s Famous Deli con una nota que decía: ‘Si alguna vez tocas a mi querida Heather o a cualquier otra mujer otra vez, la próxima entrega será algo tuyo en una caja mucho más pequeña’«.

El simbolismo detrás del mensaje

La lengua llegó «dentro de una cajita de Tiffany & Co envuelta con un lazo blanco», una presentación que convertía el gesto en una obra maestra de intimidación psicológica. Era refinada y brutal al mismo tiempo, elegante y repulsiva, exactamente como la dualidad que definía a Carrie Fisher.

La amenaza implícita en la nota era inequívoca. Si una lengua de vaca cabía en una caja de Tiffany, ¿Qué parte de la anatomía masculina cabría en «una caja mucho más pequeña»? La imaginación del productor seguramente completó el resto del mensaje.

Más que una anécdota: un acto de resistencia

Lo que Fisher hizo trasciende lo anecdótico. En una época donde las víctimas de abuso sexual en Hollywood enfrentaban un muro de silencio institucional, ella se convirtió en la voz que muchas no tenían. «Así era ella», recordó Ross. «Defendía a la gente».

«Así era ella… defendía a las personas», explicó Ross años después, cuando el mundo comenzó a entender la magnitud del problema del acoso sexual en la industria del entretenimiento. Fisher había estado luchando esa batalla mucho antes de que se convirtiera en titular de periódicos.

La actriz Carrie Fisher se presenta como ganadora del Premio a la Trayectoria en la 21.ª edición anual de los Premios del Sindicato de Actores de Cine en Los Ángeles, California, el 25 de enero de 2015. Foto: REUTERS/Mario AnzuoniLa actriz Carrie Fisher se presenta como ganadora del Premio a la Trayectoria en la 21.ª edición anual de los Premios del Sindicato de Actores de Cine en Los Ángeles, California, el 25 de enero de 2015. Foto: REUTERS/Mario Anzuoni

La historia de Fisher y la lengua de vaca se viralizó rápidamente en las redes sociales cuando salió a la luz en 2017, convirtiéndose en símbolo de resistencia y justicia poética. En un mundo donde los poderosos raramente enfrentan consecuencias por sus actos, Fisher había encontrado una forma de devolver el golpe que era tanto creativa como efectiva.

El legado de una rebelde galáctica

Carrie Fisher murió el 27 de diciembre de 2016, menos de un año antes de que estallara el escándalo Weinstein y casi dos décadas después de haber enviado su «regalo» al productor de Sony. No vivió para ver el movimiento #MeToo, pero su espíritu combativo y su negativa a tolerar la injusticia fueron precursores de la revolución que vendría.

Fisher «le dejó claro a un productor que acosó sexualmente a una de sus amigas qué le iba a pasar si volvía a meterse con alguna mujer de la galaxia». Y es que para Fisher, defender a las mujeres no era solo una causa: era una misión tan importante como cualquier batalla que la Princesa Leia hubiera librado contra el Imperio.

This photo provided by Twentieth Century Fox Home Entertainment shows, Mark Hamill, from left, as Luke Skywalker, Carrie Fisher as Princess Leia Organa, and Harrison Ford as Hans Solo in the original 1977 This photo provided by Twentieth Century Fox Home Entertainment shows, Mark Hamill, from left, as Luke Skywalker, Carrie Fisher as Princess Leia Organa, and Harrison Ford as Hans Solo in the original 1977 «Star Wars: Episode IV – A New Hope» film, included in the new Blu-ray release of «Star Wars: The Complete Saga» out on Oct. 13, 2015. The new film, «Star Wars: The Force Awakens,» opens in U.S. theaters on Dec. 18, 2015. (Twentieth Century Fox Home Entertainment via AP) estreno mundial Star Wars VII el despertar de la fuerza cine escenas peliculas la guerra de las galaxias

La historia de la lengua de vaca se ha convertido en leyenda, no solo por su creatividad macabra, sino por lo que representa: el poder de una mujer que se negó a quedarse callada, que transformó su influencia en un escudo para proteger a otras, y que demostró que a veces la justicia viene en formas inesperadas.

En una galaxia muy, muy lejana llamada Hollywood, donde los depredadores operaban con impunidad, Carrie Fisher demostró que la Fuerza también podía usarse para proteger a los indefensos. Y como toda buena historia de Star Wars, esta también tiene una moraleja: nunca subestimes el poder de una princesa rebelde con una lengua afilada… o de vaca.

Ross nunca reveló la identidad del productor, manteniendo solo que se trataba de un ejecutivo de Sony ganador de un Oscar. Hasta el día de hoy, el hombre permanece en el anonimato, pero seguramente cada vez que ve una caja de Tiffany, recuerda la lección que Carrie Fisher le enseñó hace más de dos décadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img