VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

El día que Revista GENTE entrevistó a Luke Skywalker: “Que la Fuerza esté con todo… ¡Argentina!”

Más Noticias

Ahí está, a cinco, cuatro, tres, dos, un metro; a cincuenta, cuarenta, treinta, veinte centímetros. Ahí está Luke Skywalker. Bueno, Mark Hamill (en aquel momento de 66 años, desde hoy de 74), ¡qué más da! Nada cambia en esos seis segundos hasta estrecharle la mano y que la nostalgia, como si se tratara de la incontrolable succión de un irremediable túnel del tiempo, traslade al periodista hasta sus soñadores ocho años -de exactas cuatro décadas atrás-, cuando abandonó estremecido el cine Gran Rivadavia, de Liniers, donde acababa de ver La guerra de las galaxias, consciente de que había presenciado el advenimiento de un nuevo ídolo, flacucho y sin capa ni logo en el pecho, que reemplazaba de un plumazo -o mediante una espada láser- a superhéroes de la talla y los músculos de Superman y Batman: Luke Skywalker. Bueno, Mark Hamill. Anécdota que, por pudor o profesionalismo, de ninguna manera a lo largo de la entrevista one on one le revelaremos… a ninguno de los dos.

Mark Hamill
“May the Force be with all of… ¡Argentina!”, enfatizaba el estadounidense desde la habitación de 25,88 metros cuadrados, en el St. Regis azteca. “Atesoraré este obsequio para cuando los visite. Thank you so much. Muchas gracias”, remataría en inglés y castellano.

-¡Mucho gusto! -nos presentamos.
-El gusto es mío -eleva su 1,75 metro y nos golpea el hombro-. ¿En serio provienes de la Argentina? Hace poco conocí a Pelé, también sudamericano. Pero él nació en Brasil, arriba de tu país, ¿cierto? -reacciona pronto.
-Sí. Igual usted no conoce nuestra tierra, ¿verdad? -le consultamos posando el grabador en la mesa ratona de la sala John Jacob Astor III, sobre el primer piso del hotel St. Regis de la Ciudad de México.
-… Pese a que una vez casi voy -sorprende.
-¿¡En serio!?
-Literal. En 1980 íbamos a viajar para promocionar el estreno de El Imperio contraataca. No obstante, nos alertaron de que era un momento un tanto inseguro en la Argentina, y al final nos bajamos. Conservo la ilusión. Pienso ir. Ya acontecerá.
-Para que se vaya aclimatando, al final de la nota le regalaremos algo que podrá servirle si resuelve visitarnos…
-Uy, ¡qué termine ya la entrevista (carcajada)!… Mejor pregunta rápido (repite la carcajada).

Mark Hamill
Mark Hamill en el rol de Luke Skywalker durante su debut en la saga, allá por 1977, con Una nueva esperanza: sí, aquel granjero al que le tocaría liberar a la galaxia del temible Imperio galáctico. Acaba de anunciarse que en 2027, para el 50º aniversario del estreno, la película volverá a exhibirse en los cines de todo el planeta Tierra.

-¿Cómo pudo convivir cuatro décadas Mark Hamill dentro de Luke Skywalker sin perecer o enloquecer en el intento?
-Mira, entiendo que la clave radicó en saber de entrada que somos una persona y un personaje, y actuar en consecuencia. Comprender que de la puerta de mi casa para afuera quizá hay quienes me me consideran el valiente y justiciero paladín de la energía, pero que hacia adentro soy un esposo, un padre. Si distingues tal salvedad, el resto resulta menos complicado.
-¿Habla de la fama y el éxito?
-Exacto. En plena explosión inicial de Star Wars, allá por el ’78, yo me casé con Marilou York, y ¡¡continuamos juntos!! Por algo será. E incluso vinieron tres hijos: Nathan (inglés, de Londres), Chelsea  y Griffin (ambos nacidos en Los Angeles). Maravillosos hijos.

Mark Hamill
Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
Conocida en su lanzamiento como Star Wars y/o La guerra de las galaxias, la escribió y dirigió George Lucas. Mark encarna a Luke Skywalker, un joven que reside con sus tíos en el remoto planeta de Tatooine y encuentra en Obi-Wan Kenobi (o Ben) a su primer maestro en el camino de la Fuerza, una energía que fluctúa entre el Bien y el Mal.
Mark Hamill
Peter Mayhew (Chewbacca), Hamill (Luke), Alec Guinness (Ben Kenobi) y Harrison Ford (Han Solo), cuatro de los integrantes del elenco del primer envío (que luego se conocería como Episodio IV).
Mark Hamill
Episodio V. El Imperio contraataca (1980)
Narrada por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett, en base a la historia de Lucas, y realizada por Irvin Kershner, se sitúa tres años después de destruida la Estrella de la Muerte.
Mark Hamill
Asesinado Obi-Wan ya, Luke se instruye con Yoda. En pleno combate con Darth Vader lo escucha revelar que es su padre.
Mark Hamill
Episodio VI: El retorno del Jedi (1983)
Skywalker va por Vader, creyendo que aún hay un Lado Luminoso en su alma de Sith. Los enfrenta a él y al Emperador Palpatine, emblemas de la Oscuridad. Esta entrega con final feliz, comandada por Richard Marquand y guionada por Lawrence en base a las ideas de George Lucas, marca la despedida de Hamill por treinta y dos años.
Mark Hamill
En este capítulo a la vez se entera de que la princesa Leia Organa es su hermana.

¿Adoraban al papá, como aquellos que encontrábamos en Luke a una flamante clase de adalid de la Justicia, con el dominio de la Fuerza como atributo central?
-Siempre quisieron y admiraron a Luke… No sé si tanto al padre.
¿Darth Vader?
-A mí (risas)
-¿Y su mujer?
Marilou se sumó resignada. Ocurre que nunca ninguno de mi familia me consideró un ícono. Si en tu hogar tienes a una señora diciéndote que saques la basura y recojas la ropa de tu habitación y a la vez llevas una existencia sencilla y mundana, no puedes sentirte una leyenda.

«CARRIE (FISHER) ERA MI AMIGA, MI HERMANA. SI ANDUVIERA POR AQUÍ, MIENTRAS TE RESPONDO ME ENSEÑARÍA EL DEDO DEL MEDIO Y HARÍA CARAS»

Mark Hamill
Parte del elenco original (1977 a 1983) y el que continuaría la saga (de 1999 a 2005). Pueden verse, entre otros, Hayden Christensen (Anakin Skywalker/Vader de joven), Mark Hamill, Harrison Ford, Anthony Daniels (C3PO; el único actor que participó en las nueve películas), Peter Mayhew (Chewbacca), Ian McDiarmid (Palpatine/Darth Sidious), Warwick Davis (R2-D2), Billy Dee Williams (Lando Calrissian), John Williams (el brillante compositor musical), Lucas (creador total de la franquicia SW) y la productora Kathleen Kennedy (a la fecha, presidenta de Lucasfilm).
“Nunca nadie de mi familia me consideró un ícono”, señala el marido de la higienista dental Marilou York y padre de Chelsea, Griffin y Nathan. Del ‘63 a la fecha, Mark Richard Hamill (natural de Oakland y siempre afincado en California, donde vio la luz el 25 de septiembre de 1951) figura en 383 repartos, entre cine y televisión, sumando varias incursiones en el teatro, particularmente durante los años 80.

-¿Qué le pasó por la cabeza y el corazón aquel día de 2012 en el que George Lucas le anticipó que Luke podría volver para la tercera trilogía? -regresamos al reportaje en Ciudad de México.
-Carrie (Fisher) no dudó, yo sí, pero cuando Harrison (Ford) aceptó, entonces accedí. De lo contrario iba a ser el hombre más odiado de la galaxia lejana y cercana. Si bien siempre esperamos que las futuras trilogías nos necesitarían, ya en mi breve aparición de Episodio VII empecé a notar que la cosa en nada resultaría sencilla. Y ahora, con el VIII, lo comprobé: iniciar su filmación fue como una amenaza intimidante. Cuando vino a visitarme Rian (Johnson, el director) para conocernos, le confesé que me sentía aterrorizado. Imaginar lo gigante que se venía me paralizaba. Incluso mientras rodábamos, pensaba: “¿Manejaré tamaño desafío…?”. Debí tomármelo como un reto y figurarme que se trataba de una pequeña película de arte, y punto. Así conseguí subsistir.

Mark Hamill
Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)
Luego de los mencionados capítulos I: La amenaza fantasma -1999-, II: El ataque de los clones -2002- y III: La venganza de los Sith -2005-, que conformaron una precuela en la que no participó, Luke, continuando la trama de los Skywalker, apareció brevemente en éste, delante de la cámara de J.J. Abrams, responsable del argumento junto a Lawrence Kasdan y Michael Arndt.
Mark Hamill
Exiliado en el planeta acuático Ahch-To, la recolectora de chatarra Rey (Daisy Ridle) buscaba al ahora veterano maestro para que la entrene.
Mark Hamill
Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
Después de ser convencido por Rey, la adiestra ante a la inquietante presencia de Kylo Ren -hijo de Leia y Han Solo, sobrino de Luke y nieto de Darth Vader-, un joven corrompido por el Líder Supremo Snoke.
Mark Hamill y Daisy Ridley
La dirección y pluma recayeron sobre Rian Johnson. En aquella presentación de The last Jedi (se estrenaría en diciembre de 2019), fue donde GENTE tuvo acceso a Hamill. La imagen lo muestra en una escena con Daisy Ridley.
Mark Hamill
Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019, cuarenta dos años después del debut)
Transcurridos los eventos de Los últimos Jedi y tras recibir una transmisión proveniente del difunto Emperador Palpatine (Darth Sidious) clamando venganza, la Resistencia, con Rey a la cabeza, inicia una ofensiva para destronar la Lado Oscuro, como había hecho Luke en Una nueva esperanza.
Mark Hamill
El legado de Skywalker y los Jedi de la historia conformó una parte esencial del desenlace. Y significó el adiós -al menos momentáneo, porque ya se sugirió públicamente la posibilidad de rodar los capítulos X, XI y XII– a la saga más famosa y legendaria de la historia del cine.

-Quien partió sin aviso, el 27 de diciembre de 2016, tras finalizar justamente el rodaje de The last Jedi, fue Carrie, la eterna princesa Leia Organa…
-Mi amiga, mi hermana. Nos la pasábamos gritando el uno al otro, desde el nivel de confianza y amor que compartíamos. En nuestro reencuentro resurgió la conexión que conseguimos durante los años Setenta y Ochenta. Carrie siempre vivió al máximo cada instante. Si anduviera por aquí, mientras te respondo me enseñaría el dedo medio y haría caras. No puedo imaginarla ausente. Sin embargo, cada vez que siento pena por mí, pienso en su hija Billie, que perdió a la madre y la abuela (Debbie Reynolds) en sólo dos días. Esa es una tragedia inimaginable. Igual ocurre en Los últimos Jedi: se trata de atravesar las peores adversidades.

DEL HÉROE DE CARNE Y HUESO Y SABLE LÁSER ENTRE 1977 Y 2019, AL SÁDICO JEFE DE CAMINA O MUERE QUE EN 2025 LO TRAJO AL LADO OSCURO

Mark Hamill Star Wars
Crossover de película entre las tres trilogías (1977-1983, 1999-2005 y 2015-20129): La productora Kathleen Kennedy, Peter Mayhew, Mark Hamill, Oscar Isaac (Poe Dameron), John Boyega (Finn), Daisy Ridley, Carrie Fisher, Anthony Daniels y el director J.J. Abrams durante la Star Wars Celebration 2015, en Anaheim, California.

Lo cierto es que a sus mencionados 74 años, Hamill continúa en movimiento, y cómo. ¿Acaso una alegoría de la película que le viene quitando el sueño en los días que corren? Quizá. Por lo pronto, desde su casa en el oeste de Estados Unidos, celebra su flamante aniversario con el estreno de Camina o muere, una adaptación de la primera novela de Stephen King (The Long Walk), que dirigió Francis Lawrence -el mismo de Los Juegos del Hambre– y desembarca en los cines nacionales.

Mark Hamill
En Camina o muere, Hamill interpreta al implacable Major, la autoridad encargada de vigilar la marcha mortal de cien adolescentes. La historia funciona como una metáfora brutal sobre la presión, la competencia y los límites de la resistencia física y emocional e interpela a una nueva generación de audiencias: gamers, streamers, booktubers y cinéfilos, que encontrarán en esta película no solo tensión sino también preguntas inquietantes sobre la obediencia y el costo de la supervivencia.

“Al principio pensé en rechazar la propuesta por mi aversión a la violencia con armas y al horror”, confesó ante la prensa el norteamericano, que da vida al temible Major, quien vigila la marcha de cien adolescentes, bajo una premisa tan sencilla como perturbadora: bajo reglas poco claras pero extremas, el que se detiene muere.

Mark Hamill
Con Francis Lawrence, el director de Los Juegos del Hambre, ahora a cargo de Camina o muere. En el filme secundan a Hamill los actores Cooper Hoffman, David Jonsson, Garrett Wareing, Tut Nyuot, Charlie Plummer, Ben Wang, Roman Griffin Davis, Jordan Gonzalez, Josh Hamilton y Judy Greer. Su versatilidad como actor lo precede. ¿Alguien sabe que además suele poner su voz a El Guasón y en videojuegos?

“La película mantiene la esencia del libro”, aseguró Mark, admitiendo que contar con el visto bueno del famoso novelista norteamericano de terror “fue motivación y validación para mí”. Aunque la primera muerte estremece, destaca que “lo importante es cómo los chicos viven la experiencia: las alianzas, las rivalidades y los sacrificios que se forjan en el camino”.

Un momento ideal -tras sumarle actualidad a la nota- para retroceder al pasado y terminar de recordar aquella entrevista que concedió a Revista GENTE en 2017, cuando se empezaba a despedir quizá para su ya mítico papel de Luke Skywalker…

-¿Cuál sigue siendo el secreto de permanencia de la franquicia?
-Supongo que viajando al universo donde acontece Star Wars hace mucho, mucho tiempo, el público puede escapar de sus problemas. Transitamos una era bastante oscura, y la gente necesita formas de evadirse. Puede ir a Hogwarts (la escuela de magia de Harry Potter) o puede ir al espacio… La verdad, son sitios maravillosos para olvidar los problemas.


El look albiceleste de Luke para la entrevista con GENTE. Tras la entrevista con el jefe de Redacción, Mark Hamill recibe la camiseta de Argentina. “No debían molestarse. Qué linda gentileza”, expresaba. La guerra de las galaxias (estrenada en nuestro país el mismo domingo 25 de diciembre de 1977 en el que Charles Chaplin fallecía durmiendo dentro de su mansión suiza de Corsier-sur-Vevey) y su universo vienen reclutando devotos en la Argentina y el planeta Tierra desde hace casi cinco décadas. “Amaría interpretar a George Lucas”, desafía y se desafía.

-A propósito de olvidar, nos vienen avisando que es hora de terminar, y no queremos…
-¡El obsequio para visitar tu tierra! -yergue su cuerpo.

-Perfecto -tomamos la camiseta número 10 del Seleccionado y se la acercamos-. ¡Promesa entregada!

-¡Guau! -abre enormes sus ojos, tan celestes como las tres franjas de la remera-… ¡Tiene mi nombre! -festeja apenas girarla-. No debían molestarse. Qué linda gentileza. La atesoraré para llevarla cuando vaya. Quiero conocer el país donde nacieron y vivieron Evita, el papa Francisco y Leo Messi -asombra ahora a GENTE.
-Lindo título y gran despedida para la nota…
-(Extiende la tela). Que la Fuerza esté con toda… ¡Argentina! -lanza, y al periodista ya no le queda mucho más por soñar.

Fotos: Leonardo Ibáñez, Gentileza Disney y Archivo Atlántida
Edición de video: Rocío Bustos
Agradecemos a Agustín Newell, a Delfina Laguna y a BF Paris

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img