13.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

El dilema del dólar: entre el purgatorio y el infierno en la economía argentina

Más Noticias

Hay dos puertas para el dólar: una al infierno y otra al purgatorio. La situación actual nos hace cuestionar si alguna vez encontraremos el paraíso económico. Con el dólar en calma, se observa una bajada reciente en la cotización oficial, que se sitúa en 1,280 pesos.

Las consultoras y economistas que asesoran al Banco Central pronostican que el dólar podría alcanzar 1,312 pesos en diciembre, mientras que otros estiman un valor de 1,324 pesos. Esta proyección no implica un gran salto, lo que podría interpretarse como una buena noticia.

La reciente estabilidad del dólar se mantiene dentro de la banda establecida por el gobierno, cuyo techo ahora es de 1,450 pesos. Esto significa que el gobierno no tendría que intervenir en el mercado, lo que genera un debate sobre si esto es positivo o negativo.

Si el dólar se dispara, podría llevarnos al infierno con un aumento significativo de la inflación. Sin embargo, si el dólar sube sin trasladarse a precios, podría ser un alivio para ciertos sectores, como el turismo, que se vuelve más accesible.

El gobierno busca mantener una restricción monetaria y fiscal, evitando la emisión de pesos y el gasto excesivo. La intención es estabilizar la economía y evitar que los argentinos se refugien en el dólar.

Aumentar la tasa de interés puede parecer una solución, pero también tiene efectos recesivos, limitando el acceso al crédito. La clave está en encontrar un equilibrio que permita transitar este purgatorio sin caer en el infierno de la inflación descontrolada.

El futuro es incierto, y la economía argentina se enfrenta a un desafío significativo. La posibilidad de una recuperación moderada depende de cómo se manejen estas variables en el tiempo venidero.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img