16.9 C
Buenos Aires
martes, abril 15, 2025

El directorio del FMI confirmó el acuerdo con la Argentina por US$20.000 millones

Más Noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes un nuevo acuerdo con la Argentina, que incluye un préstamo por US$20.000 millones bajo la modalidad de Facilidades Extendidas. El programa, que se extenderá hasta 2035, contempla un período de gracia de cuatro años y medio y un desembolso inicial inmediato de US$12.000 millones.

La decisión fue aprobada por el directorio del organismo y representa un espaldarazo clave para el Gobierno en un momento de fuerte incertidumbre global y tensión por el bajo nivel de reservas del Banco Central, que este viernes cerraron en US$24.726 millones.

«Hoy, nuestro Consejo Directivo aprobó un nuevo programa para Argentina en reconocimiento al impresionante progreso en la estabilización de la economía. Es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos», expresó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

El acuerdo llega en una semana marcada por anuncios trascendentales del equipo económico, como el levantamiento del cepo cambiario y la promesa de liberar el mercado de divisas desde el lunes. El respaldo del Fondo no solo implica alivio financiero, sino que también funciona como un guiño político e institucional a la gestión económica que encabeza el presidente Javier Milei.

El programa de Facilidades Extendidas es uno de los mecanismos más utilizados por el organismo para apoyar reformas estructurales y estabilización macroeconómica en países de ingresos medios. Los pagos del préstamo comenzarán recién en 2029 y se extenderán durante seis años.

Con este acuerdo, la Casa Rosada busca reforzar su posición externa y enviar una señal de confianza tanto a los mercados como a los inversores. El foco está puesto ahora en cómo se implementarán las reformas comprometidas y en la sostenibilidad de los logros alcanzados hasta el momento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiestas en salones infantiles: hoy son «un privilegio» y hay polémica por el cobro de un plus por cumpleañero extra

Contar con el presupuesto de poder festejar un cumpleaños infantil en un pelotero es, por sobre todas las cosas,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img