16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

El dólar blue sube $35 y alcanza la mayor brecha del año con el oficial

Más Noticias

El dólar blue experimentó este lunes 7 de abril su mayor suba diaria del año, al registrar un incremento de $35, cerrando a $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. Este aumento lleva la brecha con el dólar oficial a un 25%, marcando una tendencia alcista que viene acompañando al tipo de cambio paralelo en las últimas semanas. En marzo, el dólar blue subió $95, y en lo que va de abril ya acumula un avance de $20.

El alza se produce en un contexto de incertidumbre económica global, exacerbada por la creciente guerra comercial, especialmente los aranceles impuestos por Estados Unidos, que impactan el comercio internacional. La disputa arancelaria entre Estados Unidos y otras naciones sigue afectando a los mercados financieros, lo que ha generado un escenario de volatilidad cambiaria.

En el segmento mayorista, el dólar se mantuvo estable este lunes en $1.076, sin variaciones respecto al cierre del viernes pasado, pero con un pequeño aumento acumulado de $2 en lo que va del mes. Este aumento de la cotización paralela no solo se refleja en el dólar blue, sino también en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP se situó en $1.368,07, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.368,59, con una brecha de alrededor del 24,1% y 27,6%, respectivamente.

Por otro lado, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro cotizaron a $1.424,48, incluyendo un recargo del 30% por el Impuesto a las Ganancias.

El Banco Central, por su parte, vendió US$35 millones este lunes, prolongando su saldo vendedor de las últimas semanas. Las reservas internacionales cayeron por debajo de los US$25.000 millones, lo que marca un nuevo descenso en las reservas, después de que en marzo se registrara una caída de US$328 millones, una pérdida de 1,3%, dejando las reservas en US$24.791 millones.

Este panorama refleja la continua presión sobre las reservas y los tipos de cambio, con una política cambiaria cada vez más tensa en medio de un contexto económico complejo.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img