12.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

El dólar cripto cae 4% tras el cierre de las elecciones legislativas 2025

Más Noticias

El dólar cripto se desploma casi 5% este domingo, tras el cierre de las elecciones legislativas 2025. Cotiza en promedio a $1.520, según Coinmonitor, mientras los operadores de stablecoins registran una fuerte tendencia vendedora. Analistas señalan que el mercado refleja la cautela posterior a la jornada electoral.

El dólar cripto, conocido como “el tipo de cambio que nunca duerme”, se derrumba este domingo más de 4% luego del cierre de las urnas en las elecciones legislativas 2025. Según el portal Coinmonitor, la divisa digital se ubica en $1.520 en promedio, tras haber cotizado cerca de $1.587 horas antes.

Fuerte venta de stablecoins tras la votación
De acuerdo con fuentes del sector, alrededor del 70% de los usuarios que operan actualmente con stablecoins están vendiendo, lo que explica la caída abrupta del tipo de cambio cripto. “En jornadas electorales, el dólar cripto suele ser el primer termómetro porque opera 24/7 y refleja rápido los cambios de expectativa”, explicó Andrés Vilella Weisz, Head de Tesorería y Mercados en Lemon.

El especialista advirtió que se esperan “mayor varianza y spreads más anchos” durante la noche, cuando comiencen a conocerse los primeros resultados. Además, destacó que el Pulso Crypto de la plataforma permite seguir en tiempo real el flujo de operaciones de compra y venta.

El contexto previo: tensión cambiaria y operaciones récord
El viernes anterior a las elecciones, el dólar oficial rozó el techo de la banda de flotación y cerró a $1.492 en el segmento mayorista, tras una suba semanal de $42. En tanto, el minorista promedió $1.517,53 para la venta, según datos del Banco Central (BCRA).

Entre los tipos de cambio paralelos, el dólar blue se mantuvo en $1.525, mientras que el MEP avanzó a $1.549,44 y el Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.567,21. La brecha cambiaria ronda entre 4% y 5%, en un contexto de fuerte expectativa política y económica.

Lee también: La policía francesa detuvo a dos sospechosos por el millonario robo en el Louvre

Qué es el dólar cripto y por qué marca tendencia
El dólar cripto surge del precio en pesos de las stablecoins, criptomonedas que mantienen paridad con el dólar estadounidense, como USDT (Tether), USDC (USD Coin) o DAI. A diferencia de los demás mercados, opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso durante feriados o fines de semana, por lo que suele anticipar movimientos del resto de los tipos de cambio.

Argentina, líder regional en uso de stablecoins
El último informe de Bitso destacó que las stablecoins representan el 16% de las carteras promedio de usuarios argentinos, muy por encima del 12% en Colombia y el 8% en Brasil. Además, el 85% de las compras locales se concentra en USDT (78%) y USDC (7%).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img