Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) el billete verde se mantuvo estable a la compra y bajó 10 centésimos a la venta. Cotizó a $ 42,20 y $ 44,60 respectivamente.
![Una persona contando billetes de dólar estadounidense.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2a11cb2/2147483647/strip/true/crop/2294x1577+34+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F72%2Fae%2F016e36254535896b3760d49f1c34%2Fimagen-po.jpg)
Foto: Canva
Redacción El País
El dólar bajó -0,26% este lunes y cotizó a un promedio de $ 43,313. En febrero, la moneda sube 0,443% y en el año baja -1,709%.
La divisa osciló entre $ 43,200 y $ 43,400 y cerró en el mayor valor, con una variación de apenas -0,12% con respecto al cierre de la sesión del viernes.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 55 operaciones por un monto total de US$ 31,50 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar se mantuvo estable a la compra y bajó 10 centésimos a la venta. Cotizó a $ 42,20 y $ 44,60 respectivamente.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria para Uruguay, la moneda estadounidense subió 0,44% y cotizó a 5,7808 reales. En febrero el dólar en Brasil baja -0,85% y en lo que va de 2025 lo hace -6,65%.
![Pesos argentinos.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5258858/2147483647/strip/true/crop/1600x1064+0+0/resize/1440x958!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F84%2F82%2F7fe1eb6e4cb38a4e9f8d8059ceb2%2Fwhatsapp-image-2024-08-04-at-23-40-54.jpeg)
Foto: Archivo El País.
En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1.056,38 pesos argentinos, mínimamente más (0,04%) que en la jornada anterior. En febrero, el dólar en Argentina sube 0,27% y en el año 2,36%. El dólar blue cierra a 1.205 pesos argentinos.
El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, se mantuvo en 81 puntos básicos. Le acompaña una cotización al alza tanto de los bonos uruguayos como de los treasuries (bonos norteamericanos). Durante febrero el riesgo país bajó un punto básico (-1,2%) y en lo que va del año sube dos puntos básicos (2,5%).
¿Encontraste un error?
Reportar