VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.8 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

El dólar volvió a subir y el oficial se acerca al techo de la banda

Más Noticias

Este viernes 12 de septiembre, el dólar oficial mayorista cerró a $1.472, mientras que el minorista alcanzó $1.467,42. El dólar blue avanzó $15 y cerró a $1.425. El mercado sigue atento a la evolución de los futuros y las tasas.

El mercado cambiario argentino registró leves ajustes este viernes 12 de septiembre. El dólar oficial mayorista subió casi $100 en la semana y quedó a solo 1,3% del techo de la banda, con una orden de venta a $1.472 al cierre de la jornada.

En el segmento minorista, el billete cerró en promedio a $1.414,58 para la compra y $1.467,42 para la venta. En el Banco Nación, la cotización fue de $1.415 y $1.465, respectivamente. Con el recargo del 30% del Impuesto PAIS, el dólar tarjeta o turista se ubica en $1.904,50.

Lee también: Condenan a 5 años y 6 meses al hombre que intentó matar a su hermana y sobrina

Los contratos de dólar futuro mostraron un alza, con el mercado estimando un tipo de cambio mayorista de $1.464 para finales de septiembre y de $1.605 para diciembre. El volumen total de operaciones alcanzó los u$s1.734 millones.

En el mercado alternativo, el dólar MEP subió 1,2% a $1.468,46, con una brecha de 1,1% respecto al mayorista, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó 2,4% a $1.481,12, superando la banda con un spread del 1,9%. El dólar blue cerró a $1.425 para la venta, con un avance de $15 en la jornada.

Lee también: Diputados tratarán el 17 de septiembre los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

En materia de tasas, la caución a tres días se ubicó en 33,35%, con expectativas de regularización tras un buen resultado en la última licitación, donde el Ministerio de Economía logró un rollover del 91,4% de los vencimientos.

En Wall Street, la semana cerró con bajas para acciones y bonos argentinos. El Riesgo País, medido por JP Morgan, descendió ligeramente respecto al jueves, pero sigue por encima de los 1.000 puntos, muy lejos de los 350 puntos necesarios para acceder a financiamiento internacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img