10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

El duro análisis de Marcelo Bonelli tras confirmarse que Estados Unidos “no pondrá plata” en Argentina: “Hubo mucho ruido en la ayuda”

Más Noticias

Al aire Eduardo Feinmann y Marcelo Bonelli analizaron en el Pase la frase de Scott Bessent, secretario de Tesoro de Estados Unidos, en el marco de la de la ayuda económica y financiera a la Argentina.

Mirá También: Scott Bessent volvió a apoyar al Gobierno y confirmó que hablará con Luis Caputo en Washington

El análisis de Marcelo Bonelli: las condiciones que pide Estados Unidos a Argentina

Durante el intercambio, Marcelo Bonelli explicó que el desembolso de la ayuda económica no será automático y que la administración de Javier Milei debe cumplir una serie de pasos para generar confianza.

“Para esta ayuda tienen que hacer una serie de cosas. Obviamente, esa serie de cosas no las podés hacer de un momento a otro, pero dar señales de que las vas a hacer. Y aparentemente el gobierno argentino no dio señales de que las piensa hacer”, advirtió.

El periodista subrayó la falta de avances:“Básicamente es reestructurar el gobierno, darle gobernabilidad, hacer una alianza política para tener garantizado en el Congreso, hablar con los gobernadores”.

Además, coincidió en que la coyuntura electoral dificulta los movimientos, aunque insistió en la necesidad de preparar el terreno: “Es difícil hacerla en la campaña electoral, pero por lo menos preparar todo para que el 27, sea cual sea el resultado. Si ganaste, fabuloso. Y si perdiste, bueno, salís con todo eso y parás”.

Mirá También: La reacción en vivo de Eduardo Feinmann tras el nuevo apoyo de Scott Bessent a Argentina: “Ojalá el Gobierno no se pierda esta oportunidad histórica”

La frase de Scott Bessent y la interna en Estados Unidos

“La frase de Scott Bessent es fuerte. Textual: ‘No estamos poniendo dinero en la Argentina. Le estamos dando una línea de swap’”, remarcó Eduardo Feinmann.

Bonelli agregó que esas palabras también apuntan a un frente interno en Estados Unidos:“Yo creo que es una frase para la interna porque hubo mucho ruido en la ayuda. Hubo una carta de los parlamentarios y la ministra de Agricultura”.

“La carta del Senado de Estados Unidos a Donald Trump que critica el rescate de 20.000 millones de dólares, justo después de que el gobierno de Javier Milei suspendiera las retenciones de la soja, el maíz, el trigo y otros granos”, detalló Feinmann.

Finalmente, Bonelli resumió el trasfondo: “La medida de Argentina benefició al sector agrícola argentino y a China”.

Mirá También: Estados Unidos dio un paso atrás y confirmó que no pondrá dinero en Argentina: cómo será el mecanismo que activará

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img