10.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

El Editor Platense

Más Noticias

Desde las 8 de la mañana, la ciudad de La Plata y el resto de la Argentina eligen a sus candidatos. En estas Elecciones legislativas 2025 la región renueva diputados y senadores, aunque dos provincias también votan por gobernador. Los resultados se conocerán cerca de las 21:00 hs.

Las principales fuerzas buscan un lugar en el Congreso de la Nación, que sin lugar a dudas cambiará el destino político de Argentina. Seguí las Elecciones legislativas en vivo por El Editor Platense.

Live Blog Post

Elecciones legislativas: el país se pintó de violeta

javier-milei-recital-2025-movistar

Javier Milei en el Movistar Arena.

Javier Milei en el Movistar Arena.

Marina Espeche

Las elecciones legislativas 2025 culminaron a las 18:00 con una participación del 67,85%, lo que equivale al ausentismo más alto desde el retorno de la democracia en 1983. En los primeros momentos, los partidos mayoritarios como La Libertad Avanza y Fuerza Patria se mostraron confiados y expectantes, aguardando los resultados oficiales.

Hace instantes, como estaba pautado desde que se anunció la utilización de la Boleta Única Papel (BUP), a las 21:00 se dieron a conocer los primeros resultados para estos comicios que disputaban 127 diputados nacionales en todo el país y 24 senadores nacionales de ocho provincias. La Dirección Nacional Electoral dependiente del Ministerio del Interior informó que con el 90,88% de las mesas escrutadas: 40,88% para La Libertad Avanza (LLA) lo que equivale a 64 bancas de diputados nacionales, frente a 24,50% de Fuerza Patria (FP), lo que corresponde a 31 escaños.

Live Blog Post

Fuerza Patria: «Estamos muy contentos y conformes»

fuerza-patria-declaraciones

Desde afuera del búnker de Fuerza Patria, que tiene sede en La Plata, Carlos Bianco fue el primero en dar declaraciones a la prensa tras el cierre de los comicios en estas elecciones legislativas nacionales. Teniendo como base los resultados obtenidos el 7 de septiembre, el oficialismo bonaerense apunta a mantener los números, al menos, en este territorio.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que si bien «todavía no hay información, tenemos que esperar a los datos oficiales, acá en la Provincia salieron muy bien las elecciones«, y recordó que la jornada «fue correcta, hubo solo algunas demoras particulares por el desconocimiento de la Boleta Única Papel (BUP) pero en general bien», criticó.

La jefa de asesores de Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, fue la primera en tomar la palabra de forma oficial en el búnker, donde destacó:»Se demostró que es un pueblo consciente de sus derechos, es por eso que les decimos que estamos expectantes y aguardamos a las 21:00 para cuando se den los datos oficiales. Pero estamos tranquilos, con buenos números y agradeciendo el trabajo de las autoridades de mesa, de las fuerzas de seguridad y de los fiscales», resaltó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera, reflexionó: «Nos augura un muy buen resultado y nos empiezan a demostrar que aquel apoyo del 55% que había recibido Javier Milei, ha bajado notoriamente y nos marca que el pueblo bonaerense no apoya y acompaña con ese énfasis aquel resultado sobre el que han hecho hincapié durante todo este tiempo y que han abordado.

Live Blog Post

Elecciones 2025: a qué hora y en dónde se van a conocer los resultados

Elecciones-legislativas-app

Finalizaron las elecciones legislativas nacionales y ya se dio inicio al escrutinio provisorio y al recuento de votos. Según informó la Dirección Nacional Electoral (DNE), los primeros resultados oficiales comenzarán a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Para quienes deseen seguir el proceso desde su celular, el Gobierno lanzó la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, desarrollada por la Dirección Nacional Electoral. A través de esta app, los ciudadanos podrán acceder al recuento provisorio de votos, consultar los resultados por distrito y categoría, e incluso visualizar los telegramas contabilizados durante la noche.

Live Blog Post

Gonnet: Lo buscaban por un incendio y lo detuvieron cuando fue a votar

detenido-incendio-gonnet

En la mañana de este domingo en el cual se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales, personal de la policía detuvo a un sujeto en la Escuela Primaria N°81, en la localidad platense de Gonnet, luego de que emitiera su voto.

El establecimiento se encuentra ubicado en calle 11, entre 490 y 491, lugar al cual acudieron varios agentes para realizar la detención de un hombre de 36 años de edad. Según informaron fuentes oficiales del caso, el mismo contaba con un pedido de captura vigente por el delito de incendio, con fecha del 26 de septiembre de 2025.

Live Blog Post

Votó el 58,5% del padrón electoral

elecciones-legislativas-nac+}

A menos de una hora del cierre de los comicios en estas elecciones legislativas nacionales, para las que están habilitadas 36.478.320 personas para votar, la Justicia Electoral informó que la participación fue del 58,5% del padrón electoral hasta las 17:00, número que creció con respecto al último corte difundido.

Hasta el mediodía se hablaba de un número bajo de participación, debido a que había votado el 23% del padrón electoral, en tanto, el otro corte se hizo a las 15:00 y ya había acudido el 41,7%. Se habla de varios puntos por debajo a las últimas legislativas, (cuando hubo 51% en las generales de 2021) y de las últimas presidenciales (donde votó un 44,4%). Desde la entidad destacaron, bajo este punto que «vamos camino a un nuevo récord de apatía en elecciones nacionales desde 1983».

Live Blog Post

Votó el combo libertario: Karina Milei, Guillermo Francos y Sebastián Pareja

FRANCOS

Guillermo Francos se refirió a los posibles cambios de Javier Milei en su gabinete

Guillermo Francos se refirió a los posibles cambios de Javier Milei en su gabinete

Una vez que lo hizo el presidente Javier Milei, se dirigieron a votar uno detrás del otro, los componentes del núcleo duro de La Libertad Avanza. Primero lo hizo Karina Milei, sin dar grandes declaraciones. Luego lo hicieron Guillermo Francos y Sebastián Pareja.

La hermana del presidente, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y rodeada de la seguridad oficial, apenas se limitó a decir que van a esperar los resultados en Olivos, antes de desplazarte al búnker libertario en el Hotel Libertador.

Luego fue el turno del jefe de Gabinete, que sufragó en Puerto Madero, CABA. Al salir, Francos dijo: «Es una enorme alegría vivir en democracia. Hoy tenemos expectativa. Se han especulado distintas circunstancias respecto al cambio de gabinete. Yo estoy a disposición del presidente. Él pensará en función del resultado electoral».

Live Blog Post

Hasta el mediodía votó el 23% del padrón electoral

Voto Elecciones Generales 2023_007.jpg

La Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, informó que participación en las elecciones legislativas hasta este domingo al mediodía fue del 23% del padrón electoral. Además, precisaron cuánto se tarda en votar con la Boleta Única de Papel (BUP).

En comparación con las últimas elecciones nacionales celebradas en diciembre del 2023, la participación hasta el mediodía fue menor: en aquella oportunidad el porcentaje de participación fue del 30%.

Las autoridades, además, estimaron que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento de sufragio es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría.

Live Blog Post

Orgullo platense: tiene 103 años y fue a votar

voto-amelia-2

Este domingo una nueva fiesta de la democracia se está celebrando con el normal desarrollo de las elecciones legislativas 2025, pero el país entero quedó conmovido por los valores y la convicción de una platense de 103 años que junto a sus nietos fue a votar en Barrio Hipódromo.

Se trata de Amelia Gurmersinda Andreoni de González, de 103 años de edad que junto a sus nietos -visiblemente emocionados- decidió ir a votar y con una sonrisa de oreja a oreja lo hizo en la Escuela Pública Número 7 de Barrio Hipódromo. «Yo quiero votar, estoy con mi nieto y mi nieta. Ellos son muy buenos conmigo», comenzó diciendo la mujer.

Visiblemente emocionada y pese a no ser obligación explicó porque se hacía presente en el colegio pese a no ser obligación. «Vengo a votar por cariño a Perón. Por cariño y gratitud a él», afirmó en torno a sus convicciones. Además no dudó en dejarle un mensaje a la juventud: «Vengan a votar, porque es un derecho que uno tiene y lo tiene que aprovechar. Para mi el voto es sagrado», afirmó.

Live Blog Post

Jorge Taiana votó y espera un alto porcentaje de participación

ELECCIONES-TAIANA

Jorge Taiana, referente de Fuerza Patria, también emitió su voto en Provincia

Jorge Taiana, referente de Fuerza Patria, también emitió su voto en Provincia

En medio de los sufragios de Axel Kicillof y Javier Milei, entre otros, también votó Jorge Taiana. El candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires lo hizo en Vicente López, donde llamó a la ciudadanía a votar, y cuestionó al oficialismo por no brindar la suficiente información sobre la BUP.

Después de votar, Taiana dijo: «Esperemos que funcionen las explicaciones que hemos dado del nuevo sistema de votación, porque el Gobierno nacional no las ha dado de manera suficiente. Espero que la gente pueda votar sin problemas».

Además, el ex canciller y ex ministro de Defensa, se esperanzó con una buena participación de la ciudadanía: «Seguramente habrá una mayor participación que en las elecciones provinciales de los meses anteriores, porque en general las votaciones nacionales tienen más concurrencia. Es lo que ha pasado siempre», afirmó.

Live Blog Post

Julio Alak votó en Gonnet: «Nos pone contento ejercer el derecho al voto»

alak-laplata-gonnet

Pasadas las 11, Julio Alak votó en un colegio de la localidad de Gonnet y antes de hacer la fila y cumplir con el deber cívico, el intendente de la ciudad de La Plata dialogó con la prensa presente y, sin romper la veda, analizó las elecciones legislativas 2025.

«Vengo muy contento. Una manera de consolidar la democracia es venir a votar. A nivel ciudad estoy contento ya que acordamos una campaña limpia en todo aspecto. A los de mi generación nos pone felices poder ejercer el derecho al voto, es una obligación y un privilegio para los argentinos», comenzó diciendo el intendente.

Además, el jefe de la comuna valoró el cumplimiento de las normas de campaña en la región: «Estoy contento a nivel ciudad, porque en estas elecciones en La Plata se cumplió con una campaña limpia, todo fue igualitario y tomando en cuenta que no hubo violencia política de ningún tipo me siento satisfecho. La ciudad no se ensució», afirmó Alak.

Live Blog Post

Mauricio Macri votó y pidió «eliminar al populismo irresponsable»

ELECCIONES-MACRI

Mauricio Macri llamó al electorado a votar, y se puso a disposición de Javier Milei

Mauricio Macri llamó al electorado a votar, y se puso a disposición de Javier Milei

El ex presidente Mauricio Macri emitió su voto en Palermo, Capital Federal. Allí, ratificó la importancia de las Elecciones Legislativas 2025 para La Libertad Avanza, aunque esperó que el gobierno realice una serie de cambios que se vienen barajando. También se puso a disposición de Javier Milei.

Primero, Macri dijo: «Lo importante es poner en valor lo que estamos haciendo, aunque algunos no tengan entusiasmo. Hay que renovar la esperanza. Espero que el gobierno emprenda los cambios que todos esperan, que refuerce su equipo y que haya estabilidad».

Además, aseguró que «el voto debe ser pensando en si hay que seguir con el cambio, o volver hacia atrás. Es lo que se define. Espero un lunes tranquilo, hay que eliminar el populismo irresponsable». Le expresó a Javier Milei que está a disposición, ya que «tiene mi número. Si necesita algo, me va a llamar».

Live Blog Post

Axel Kicillof: «Es un día importantísimo, en una situación crítica»

ELECCIONES-AXEL-LP

Axel Kicillof emitió su voto a pocos metros de la gobernación, en La Plata

Axel Kicillof emitió su voto a pocos metros de la gobernación, en La Plata

Marina Espeche

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto en La Plata, a pocos metros de la gobernación. El principal referente de Fuerza Patria dejó en claro la importancia de participar en las Elecciones Legislativas 2025 y también ironizó sobre las relaciones del oficialismo con los Estados Unidos.

Inmediatamente después de sufragar, para lo que debió esperar un tiempo, Kicillof dijo: «Es un día importantísimo. Estamos votando qué va a pasar en la Argentina, en Argentina. Es decir que seguimos votando acá, lo que va a pasar acá», en relación a los últimos días, que tuvieron al gobierno nacional en permanente trabajo con los norteamericanos.

Además, Axel agregó: «Hay muchas cosas en discusión. Es una elección crítica, en una situación compleja, por la cuestión económica que afecta a todos los argentinos». Y dejó en claro que si bien él tuvo que esperar para votar, como hacía tiempo no pasaba, los informes «no son precisos respecto de la cantidad de gente que está yendo a votar. Pero hay que ir, hay que decidir».

Live Blog Post

Cumplió el presidente: aunque no habló, Javier Milei votó en Almagro

milei-voto-2025

Minutos pasadas las 11 de la mañana, Javier Milei emitió su voto en las presentes Elecciones Legislativas 2025. El presidente no realizó declaraciones, pero recibió el afecto de mucho público que se acercó, pese a un minucioso operativo de seguridad. Pasará la tarde en la Quinta de Olivos.

Después de una caravana que llamativamente se detuvo en una estación de servicio de Palermo, por varios minutos, Milei llegó acompañado de su hermana Karina, alrededor de las 10:45 al barrio capitalino de Almagro, para sufragar rápidamente en la Universidad Tecnológica Nacional ubicada sobre calle Medrano.

Si bien no realizó declaraciones a la prensa, trascendió que Milei transcurrirá toda la jornada electoral en Olivos, donde incluso podría mantener distintas reuniones con parte de su Gabinete. En la tarde noche, se trasladará al búnker de La Libertad Avanza, que se montó en el Hotel Libertador.

Live Blog Post

Votó José Luis Espert y no quiso dar grandes declaraciones

espert-celular

José Luis Espert emitió su voto después de ser removido de su candidatura por La Libertad Avanza

José Luis Espert emitió su voto después de ser removido de su candidatura por La Libertad Avanza

El excandidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, participó de las Elecciones Legislativas 2025. Tras votar en Beccar, y en medio del escándalo por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado y el narcotráfico, no quiso dar grandes declaraciones, y pidió respeto.

Con un tono bajo, alejado del histrionismo que lo caracterizaba, Espert dijo: «Es un día muy bueno para votar, para la democracia. Cada vez que se vota se ratifica la democracia». Ante las siguientes consultas, apenas explicó: «Ya dije todo lo que tenía que decir. No voy a dar declaraciones».

Ante la insistencia de los muchos periodistas, el libertario pidió respeto, en medio de su silencio por el caso Machado. «Ya dije todo lo que hay que decir. Yo los respeté a ustedes, así que ustedes respétenme a mi», expresó con un tono abatido. Sin embargo, siempre en tono bajo, remató: «Debo ubicarme en el lugar que me corresponde hoy. Siempre me consideré un ciudadano normal que quiso hacer un aporte a la política. Esto no me incomoda».

Live Blog Post

Diego Santilli votó y expresó que el objetivo es «descontar»

santilli-ritondo

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Diego Santilli, votó y habló en Tigre

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Diego Santilli, votó y habló en Tigre

Uno de los hombres del último mes, ha sido sin dudas Diego Santilli. Después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como primer candidato a Diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, el ex PRO quedó como candidato principal del oficialismo en las Elecciones Legislativas 2025 y emitió su voto en Tigre.

Al salir, tras sufragar, Santilli dijo: «Mi expectativa era hacer un trabajo para remontar la diferencia de septiembre. Vamos a ver al final, yo tengo fe. Tengo ganas de que eso suceda». Y ante la consulta sobre si cree que efectivamente el electorado tomó consciencia de que lo votarán a él y no a José Luis Espert, dijo: «Espero que sí, yo creo que el spot pegó fuerte. Soy optimista por naturaleza».

Además, «el Colo» declaró: «Ha sido una campaña difícil, corta para mí, de 18 días. Yo he puesto toda la actitud y la garra, de eso se trata. Lo más importante es que la gente venga a votar, para definir qué quiere hacer y de qué manera. Fue una campaña distinta».

Live Blog Post

Florencio Randazzo: «Son interesantes las alternativas que hay a la famosa grieta»

Florencio Randazzo-voto-2025

Florencio Randazzo emitió su voto en el Colegio Marie Curie, de La Plata

Florencio Randazzo emitió su voto en el Colegio Marie Curie, de La Plata

Florencio Randazzo fue de los primeros en emitir su voto en la presente jornada de Elecciones Legislativas 2025. Lo hizo en el Colegio Marie Curie de La Plata. Al salir, el candidato de Provincias Unidas remarcó la importancia de asistir a votar, y evitó polarizar la jornada de domingo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Apenas se retiró del lugar de votación asignado, Randazzo dijo: «Es importante que los ciudadanos vengan a votar, independientemente del desencanto y las decepciones. Si no están conformes con éste presente y no quieren volver al pasado, es el momento para expresarse».

En la misma línea, remarcó que «son interesantes las alternativas que hay a la famosa grieta. Es importante salir de esa trampa. Provincias Unidas es una buena alternativa para eso». Además, el actual diputado y candidato a renovar su banca, se mostró a favor de utilizar la BUP para votar: «Fue mucho más rápido y sencillo. Una experiencia muy buena».

Live Blog Post

Ya se vota bajo el sistema de Boleta Única de Papel

BUP

Las Elecciones Legislativas 2025, a nivel nacional, cuenta con la particularidad de que se entrenará un sistema nuevo de votación en todo el país. Debutará la Boleta Única de Papel como nuevo sistema de elección y se modificará el proceso de sufragio: no habrá cuarto oscuro y hay multas a quienes fotografíen la papeleta.

La BUP, nuevo instrumento de votación fue sancionado por la Ley 27.781 y reglamentado por el Decreto 1049/2024 en octubre pasado. Según precisa la norma, la Boleta Única de Papel estará organizada en franjas horizontales que distinguirán las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para las distintas agrupaciones políticas, con los nombres, símbolos y fotografías de los candidatos.

A la hora de votar, el elector debe acercarse a su mesa con el DNI que tenga el mismo ejemplar que figure en el padrón o posterior, y allí recibirá en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa. Luego, detrás del box de votación, marcará su opción con una lapicera. Puede ser con una cruz o con un tilde, dentro del recuadro elegido.

Live Blog Post

Comenzaron las Elecciones Legislativas en todo el país

elecciones 2023 PASO voto fila espera

A las 8:00 de la mañana abrieron las mesas en todo el país y se dio inicio formal a las elecciones legislativas 2025. Se trata de una jornada electoral clave que definirá el nuevo mapa del poder en el Congreso y es considerada la primera gran prueba de fuego para la gestión del presidente Javier Milei.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en un día que marca el histórico debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP). Hoy se ponen en juego 127 bancas de Diputados y 24 del Senado.

En la provincia de Buenos Aires se jugarán sólo lugares en la Cámara Baja. La particularidad que tienen estas elecciones es que la Cámara de Diputados reparte sus bancas según la cantidad de habitantes que tenga cada provincia, es así que el territorio bonaerense tendrá más legisladores en juego debido a que renovará 35.

Live Blog Post

¿Habrá clases en La Plata tras las elecciones legislativas?

la plata sin clases.jpg

Una duda frecuente entre los habitantes de La Plata es si, después de cada elección, hay clases con normalidad en las instituciones que funcionan como sede de votación. Se debe a que durante años se habituaba que el lunes se suspendían las cursadas en las escuelas de la Provincia, al menos en el turno mañana, pero esta vez será distinto.

En muchas provincias ya se anunció la suspensión de las clases, sin embargo, tal como ocurrió en los comicios provinciales del 7 de septiembre, en todo el territorio bonaerense las jornadas escolares funcionarán con normalidad y en el horario habitual en todos los edificios que sean utilizados para votar.

Para garantizarlo, desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires dispusieron implementar un amplio operativo de limpieza y desinfección una vez que cierren las mesas de las elecciones legislativas y el consecuente recuento de votos, entre las 18 y las 24 horas. Se estima que se tardarán unas seis horas por cada cuatro mesas electorales ya que, se incluye el orden, la limpieza y la desinfección de aulas, mobiliario, espacios comunes y baños.

Live Blog Post

Uno por uno: cómo funcionarán los servicios en La Plata

Recoleccion residuos La Plata.webp

La ciudad de La Plata se prepara para vivir mañana una nueva jornada democrática en el marco de las elecciones legislativas. Durante ese día, los servicios municipales funcionarán con cronograma especial y algunos puntos de atracción permanecerán cerrados.

La Comuna precisó que el servicio de recolección de residuos operará de manera normal y que las líneas municipales del transporte público de pasajeros circularán de forma gratuita y con refuerzo de unidades.

Por otro lado, no se aplicará el sistema de Estacionamiento Medido y el Centro de Atención Municipal (CAM) permanecerá cerrado, aunque sí se realizarán los controles habituales de tránsito y nocturnidad.

Live Blog Post

Cómo está conformado el Congreso y qué se renueva en estas elecciones

congreso de la nacion 8

Este domingo, los habitantes de Argentina irán a las urnas en lo que se prevé una elección legislativa clave. Es que, la Cámara de Diputados y la de Senadores nacionales renovarán gran cantidad de sus bancas y, tanto el oficialismo nacional como la oposición buscarán tener la mayoría en el Congreso.

En esta jornada se renovarán 127 bancas de Diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara; además de 24 lugares en Senadores, equivalentes a un tercio. Estas últimas corresponden a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se designarán tres legisladores por jurisdicción para la Cámara Alta, mediante el sistema de mayoría y minoría que garantiza la federalización.

Por su parte, en la Cámara Baja varía según los habitantes que tenga la provincia, la cantidad de bancas que corresponden a cada una. La provincia de Buenos Aires renovará 35 bancas, mientras que, por ejemplo, Tierra del Fuego, Río Negro o Formosa, sólo tendrán dos. Esto se debe a que el reparto se hace bajo el sistema D’Hondt que hace que la representación sea proporcional a los votos que obtenga cada lista en la Provincia.

Live Blog Post

El domingo habrá micros gratis para ir a votar en La Plata

micros-transporte 5

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que el transporte público será gratuito el próximo domingo 6 de octubre en el marco de las elecciones legislativas nacionales. De este modo, los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada no deberán pagar el boleto para ir a votar.

El Ministerio de Transporte bonaerense que conduce Martín Marinucci confirmó que la gratuidad durante ambas abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná. Desde la cartera remarcaron que la decisión tiene como objetivo “asegurar la igualdad de oportunidades y que nadie se vea impedido de ejercer su derecho al voto por no poder pagar el pasaje”.

“Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte. El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades”, expresó Marinucci.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img