por Distrito Interior ·
Este año las más de 20 ofertas de talleres municipales del área Cultura atrajeron a unas 1.200 personas solamente en la ciudad cabecera que se inscribieron inicialmente. En honor a la verdad, muchas de éstas no inician o abandonan en el camino, pero aún así, el número de concurrentes es ampliamente superior al de años anteriores.
Esta particularidad muestra dos aspectos, la necesidad que tienen quienes asisten a los diferentes talleres de sociabilizar y adquirir nuevas habilidades que en muchos casos repercutirán directamente en la economía familiar, ya sea porque les permitirá crear una nueva fuente de ingresos, o porque, en el caso de costura o tejido, confeccionará sus propias prendas o la de familiares, lo que en todos los casos representará un ahorro o mejora en las finanzas.
A su vez, y de allí la reiterada denominación de círculo virtuoso, varios comercios también se ven beneficiados por este movimiento que a diario se aprecia tanto en la Casa de la Cultura como en las diferentes sedes de clubes, museos, entre otros, donde se dictan las clases.
Lo que ocurre desde iniciados los talleres es experimentado como un fenómeno que hasta el momento no ha dado señas de que podría ser de otra manera; por el contrario, los grupos se mantienen en número e interés, de hecho, los mismos profesores reconocen la dedicación y evolución de sus alumnas (la mayoría son mujeres). Esto puso a pensar a las autoridades del área, en la Feria de Talleristas que será abierta y tendrá lugar a mediados de año, tal lo anunciado en este informe de DISTRITO INTERIOR TE VÉ por la Secretaria de Cultura y Educación, Valeria Iglesias, que consideró oportuno no esperar hasta fin de año como fue en otro momento.