El secretario de Transporte remarcó que plataformas como Uber y Didi no están autorizadas en la ciudad. Los vehículos que trabajen sin habilitación municipal podrán ser secuestrados.
El secretario de Transporte, Tránsito y Bromatología, Benito Torres, mantuvo un encuentro con el presidente de la Asociación de Taxistas de Centenario, Marcelo Montoya, y un grupo de afiliados, para abordar la problemática del traslado de pasajeros mediante aplicaciones móviles.
Durante la reunión, se informó a los choferes sobre los cambios normativos que permiten sancionar y secuestrar a los vehículos que realizan transporte de pasajeros sin la correspondiente habilitación municipal.
Torres explicó que uno de los puntos centrales fue la preocupación de los taxistas por la entrada de móviles que, a través de aplicaciones, levantan pasajeros dentro del ejido urbano.
“No están vigentes las aplicaciones como Uber y Didi en Centenario. Esas modalidades deben ser tratadas en el Concejo Deliberante y aprobadas para funcionar”, remarcó el funcionario.
El secretario también recordó que el Ejecutivo cuenta con la modificación del artículo 352 del Código de Faltas (Ordenanza 7591/17), lo que habilita a secuestrar vehículos que presten el servicio sin autorización oficial.
De esta manera, el Municipio busca dar respuesta a los reclamos del sector y ordenar el sistema de transporte local frente a la irrupción de nuevas modalidades de trabajo a través de plataformas digitales.