En la previa al encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, el embajador estadounidense Peter Lamelas ratificó la alianza estratégica entre ambos países.
La Casa Blanca ratificó que el próximo martes 14 se realizará la reunión bilateral entre el presidente Donald Trump y su par argentino, Javier Milei, en Washington D.C. El encuentro, que busca ratificar la alianza estratégica entre ambos países, fue celebrado por el embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, quien expresó: « Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades«.
El tuit de Peter Lamelas
¿Cómo será el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump?
La reunión se llevará a cabo en el Salón Oval y culminará con un almuerzo de trabajo. El protocolo de la Casa Blanca confirmó que Trump volará de regreso desde Egipto, tras su mediación en el conflicto entre Israel y Gaza, para «honrar su compromiso» con Milei.
Te Podría Interesar
-
Comitiva Argentina: Milei arribará el lunes por la noche y estará acompañado por Karina Milei (Secretaría General), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Manuel Adorni (Vocero) y Santiago Bausili (BCRA).
-
El almuerzo de trabajo tendrá un formato protocolar «1+6», incluyendo a los ministros y al embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford.
-
Por su parte, la delegación oficial se hospedará en Blair House, la mansión victoriana ubicada frente a la Casa Blanca.
El eje estratégico del encuentro bilateral
La administración Trump tiene un interés prioritario en que Argentina colabore en la estrategia de Estados Unidos para frenar la ofensiva de Xi Jinping en América Latina. Los puntos clave de la agenda republicana serían:
-
Freno al swap con China: Se espera que Trump pida a Milei cancelar el swap de US$18.500 millones que China tiene con el Banco Central.
-
Cancelar la inversión china: Rechazar la participación de capitales chinos en contratos argentinos de tecnología, energía, minería y comunicaciones.
-
Relaciones Diplomáticas: Congelar al máximo las relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Beijing.
¿Qué ofrece a cambio Estados Unidos?
A cambio de la colaboración estratégica, la Casa Blanca promete:
-
Estabilización de Mercados: Intervenir en los mercados para evitar el desgaste político del gobierno de Milei.
-
Inversión: Inducir a empresas estadounidenses a invertir en Argentina.
-
Apoyo Político: Hacer lo posible para que Milei obtenga la reelección presidencial en 2027.