El escritor húngaro-británico David Szalay fue el ganador del prestigioso Premio Booker de literatura, uno de los más importantes de los que se entregan en lengua inglesa por trabajos de ficción, por su novela Flesh (Carne).
El autor David Szalay posa para una foto tras ser nombrado ganador del Premio Booker 2025 por la novela «Flesh». (Ian West/PA vía AP)Szalay, de 52 años, venció a los favoritos, la novelista india Kiran Desai, quien ganó el premio en 2006, y el británico Andrew Miller, y se quedó con el premio dotado en 50.000 libras (65.000 dólares) anunciado en una ceremonia en Londres.
La novela premiada relata la vida de István, un hombre que vive una vida austera y solitaria en Hungría, donde teje una relación equívoca y clandestina con una vecina mucho mayor que él, y sus andanzas hasta terminar en Londres, donde vive las mieles de la riqueza y el poder, que terminan amenazando su vida.
Una música particular
El presidente del jurado, el novelista irlandés Roddy Doyle, destacó que los miembros del tribunal calificador habían leído tres veces cada una de las seis novelas seleccionadas, encontrando en todas ellas una música particular, pero sobre todas ellas destacó la prosa de Flesh.
La novela, según la promoción del Booker, plantea profundas preguntas sobre lo que mueve a un ser humano: «Lo que hace que merezca la pena la vida, y lo que la rompe».
Al recoger el galardón, Szalay definió su novela como «arriesgada», empezando por el mismo título, e insistió en que para él «es muy importante el sentido del riesgo (porque) la ficción puede asumir riesgos estéticos, formales y hasta morales que otras artes no pueden del mismo modo».
Su autor había declarado que deseaba abordar «la vida como experiencia física, sobre lo que significa ser un cuerpo viviente en el mundo».
Nacido en Canadá, Szalay tiene raíces húngaras y también pasaporte británico, y actualmente vive en Viena. Es autor de seis novelas antes que Flesh, y ya se había labrado un nombre antes de esta noche, pues en 2016 fue uno de los finalistas del Booker en aquella edición por su novela All That Man Is.
El galardón del Booker, que con el Pulitzer estadounidense es el más reconocido en lengua inglesa, consiste en 50.000 libras, una estatuilla y una campaña de promoción que multiplica por varias cifras la difusión de la obra y suele elevar el estatus de su autor.
Cinco finalistas
Szalay se ha impuesto a otros cinco finalistas de reconocida carrera literaria, todos con varios libros en su haber, y entre ellos priman los perfiles de escritores multinacionales, con varias pertenencias nacionales, culturales y sentimentales, aunque todos ellos hayan elegido el inglés como su lengua literaria.
El autor David Szalay posa para una foto tras ser nombrado ganador del Premio Booker 2025 por la novela «Flesh». (Ian West/PA vía AP)Los otros cinco finalistas, que reciben un premio más modesto de 2.500 libras (2.850 euros) eran la india Kiran Desai, los estadounidenses Ben Markovits, Susan Choi y Katie Kitamura, y el británico Andrew Miller.
Las condiciones para aspirar al Booker son que la obra de ficción haya sido originalmente escrita en inglés y que se haya publicado en los doce meses anteriores al último septiembre, cuando comienza la selección de las obras. Este año habían concurrido un total de 153 obras.
Otorgado desde 1969, el Booker Prize ha premiado a escritores como Salman Rushdie, Margaret Atwood o Arundhati Roy. El año pasado lo ganó la británica Samantha Harvey por su breve novela Orbital, sobre seis astronautas que contemplan la Tierra desde la Estación Espacial Internacional.
El panel de jueces incluyó al presidente y ganador anterior Roddy Doyle y a la actriz de Sex and the City Sarah Jessica Parker.
Con información de EFE y AFP.





