
La AABE declara innecesarios edificios del INA y tierras agrícolas del INTA. Además dispuso desafectar una antigua instalación hidráulica y un terreno cultivado. Los ocupantes actuales mantendrán la custodia hasta definir el nuevo destino.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió desafectar dos propiedades del Estado nacional. Una está ubicada en Ezeiza. La otra se encuentra en Cerrillos, Salta. Ambas pertenecían al Instituto Nacional del Agua y al INTA, respectivamente. Se determinó que no resultan necesarias para la labor de esos organismos.
El predio en Ezeiza incluye una maqueta del puerto en aguas profundas y una réplica del complejo hidroeléctrico Yacyretá. Además, hay edificaciones que ya no se utilizan. En Salta, el terreno del INTA se ocupaba con cultivos de soja y maíz. No había construcciones en ese lugar. En ambos casos, se comprobó que las instalaciones no dificultan el cumplimiento de políticas públicas vigentes.
La resolución establece que ambos bienes permanecerán bajo custodia del organismo de origen. Así se asegura que mantengan integridad y disponibilidad. En el caso del terreno salteño, continúa vigente una servidumbre por el Gasoducto Cobos-Boroquímica. Esa restricción prohíbe edificar hasta siete metros y medio a ambos lados de la traza del gasoducto.
La medida forma parte de un plan amplio para racionalizar el patrimonio inmobiliario del Estado. Se busca optimizar la utilización de bienes públicos y facilitar la ejecución de políticas. El documento oficial fue firmado por el presidente y el vicepresidente de la AABE.
Los organismos dejaron en claro que la desafectación no perjudica su funcionamiento. El INA señaló que la falta de uso no obstruye su gestión. En el caso del radar meteorológico, se indicó que contará con otra fuente de alimentación eléctrica. El cambio permite liberar espacios que ya no son funcionales.
Fuente: Ámbito Financiero