11 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

El estado profundo

Más Noticias

¿Qué ha hecho que para todos sea tan difícil cumplir su promesa? No pocos afirman que el estado profundo que es como se denomina a: 1) la comunidad de inteligencia; 2) el complejo militar-industrial; 3) el poder financiero de Wall Street y las plataformas/redes sociales, no acepta que eso ocurra.

Mucho menos cuando el Acta Patriótica (2001) les permite interceptar teléfonos, cuentas bancarias, etc. sin la autorización judicial, lo que le permite saltear la 4° enmienda constitucional que protege a las personas de registros e incautaciones irrazonables por parte del gobierno, sin intervención de un juez y una causa probable.

Por supuesto que esa capacidad también se despliega hacia dentro de los EE.UU., con sus ciudadanos, sus legisladores, jueces y posiblemente con sus presidentes, por lo que así se pueden explicar sus comportamientos. Suena paranoico y conspiranoico pero es verosímil y congruente con lo que ocurre.

La NSA (National Security Agency) tiene 60.000 miembros, reúne a varias agencias gubernamentales y depende del Presidente, pero sus críticos afirman que ya tiene vida propia, además de unidades operativas con equipamiento militar que por ejemplo derrocaron a Gadafi (2011), o el derrocamiento del gobierno ucraniano pro ruso en el 2014 (Euromaidán).

La inclusión del poder financiero –Wall Street y la Reserva Federal- en el Estado Profundo, luego de la “flexibilización cuantitativa” (emisión) de 2008 en la que Obama salvó empresas y bancos tras la crisis de las hipotecas subprime, y la emisión de Biden durante la pandemia, se entiende porque la deuda de Estados Unidos subió exponencialmente a 37 billones de USD y seguirá subiendo hasta los 40 al final del mandato de Trump, por lo que se duda de su capacidad de pagarla.

Por último la inclusión de las redes sociales  –la NSA ya puede exigirles a las plataformas información de cada ciudadano- como parte de ese Estado Profundo, completa las 4 patas de esa estructura que trasciende a todos los gobiernos, condiciona ¿y gobierna? Washington, más allá de su presidente.

Así, no parece que eso vaya a cambiar con Trump, acosado por propios y extraños por el caso Epstein –trata de personas y pedofilia- que parece involucrarlo,

Es evidente que ese Estado Profundo es admirador del sistema de control de “la dictadura china” y podría sin mayor esfuerzo reproducirla en un “capitalismo con características occidentales, como China lo hace con «el socialismo con características chinas”.

La diferencia entre ambas, por ahora, es que en China ya rige aunque los chinos no lo perciben o lo aceptan sin resistirlo, pero no está haciendo evidente su intención de aplicarla fuera de su territorio –aunque en occidente sospechan que lo harán-. Mientras que el Estado profundo occidental ha revelado en distintos foros, su intención de aplicar su reinado fuera de las fronteras de EE.UU.

Solo así puede explicarse la lamentable aceptación y sumisión de Europa a las condiciones impuestas desde Estados Unidos en aspectos económicos, financieros, sociales, comunicacionales, militares, etc. que solo conducen a la eliminación del Estado de Bienestar que disfrutó por décadas desde la II guerra mundial.

El resto de los países “en vías de desarrollo” tratan de resistir en unos pocos aspectos pero sometidas al control de las plataformas, los sistemas financieros y la intervención extranjera en sus sistemas judiciales, políticos y sociales.

En términos personales –y me incluyo en las generales de la ley- aceptamos y fingimos demencia ante la evidencia de poder ser espiados, en la esperanza de “hacer algo” pasando por debajo de ese control omnímodo –de todo en todos lados- lo que parece al menos ingenuo.

La pregunta que me hago es ¿Cuál es el plan del Estado Profundo para occidente, nuestros países y nosotros mismos? No lo sabemos, pero si consideramos los intereses que mueven estos cuatro sectores –comunidad de inteligencia, complejo militar-industrial de EE.UU., sistema financiero internacional y plataformas sociales- no es descabellado que busquen una mayor inversión en armas, cesiones de soberanía, mayor individualismo, mayor influencia financiera, menor desarrollo social y sometimiento tecnológico.

Todos aspectos que vemos impulsados por el actual gobierno que aumentó la inversión en defensa, da privilegios a inversiones extranjeras directas, elimina organismos clave para el desarrollo social y los desacredita, paga enormes rentas financieras a quienes más tienen y desguaza organismos de tecnología –Inta, Inti, Conicet, Conae, etc.-, mientras pendula entre rechazar a China como lo pide EEUU y la necesidad de sostener con ella la relación comercial y financiera que nos beneficia, después de haber rechazado a los BRICS.

O sea, nada es casualidad y aun cuando nos parece lejano, continuamente estamos inmersos y somos afectados por las consecuencias de ese hipotético plan del Estado Profundo, al igual que todos los gobiernos y sus naciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img