Un hombre de California, Estados Unidos, fue detenido y acusado de utilizar aplicaciones de citas como Tinder, Hinge y Bumble para estafar a sus “matches”, las parejas románticas con las que coincidía, por más de 2 millones de dólares.
De abril de 2021 a febrero de 2024, Christopher Earl Lloyd, un hombre de 39 años de la ciudad de Whittier, en el área de Los Ángeles, usó aplicaciones y sitios web de citas para hacer amigas y entablar relaciones románticas.
El estafador les hacía creer a sus víctimas que tenía éxito financiero y conocimientos sobre inversiones. Su falso currículum incluía tener experiencia como gerente financiero durante años, con el cierre de varias propiedades en su haber.

Además, Lloyd se hacía pasar por el vicepresidente de una empresa llamada Planet 13 Holdings, y de trabajar para una empresa de inversión llamada Landmark Associates.
De esta forma, consiguió que sus citas le proporcionen dinero y propiedades como una forma de supuestas inversiones. Lloyd les aseguraba que conocía oportunidades de inversiones que les darían un rédito económico.
También les aseguraba a sus víctimas que invertiría su dinero, que recibirían rendimientos regulares de estas inversiones y que podrían retirar dichas inversiones en cualquier momento.

Para ser más convincente, hizo que sus citas firmaran contratos que especificaban las inversiones que debían hacer, con cronogramas de rendimientos.
Las víctimas de Lloyd luego le enviaron dinero, incluso a través de transferencias bancarias con billeteras virtuales como Cash App o Zelle, además de pagos en efectivo.
Lloyd usó el dinero de las víctimas para su propio beneficio personal. Por ejemplo, en mayo de 2023, supuestamente retiró 40.000 dólares en fondos que una víctima le envió para escribir un cheque a un concesionario de automóviles Lexus en Mission Viejo.
Fraude amoroso en California: 20 años de prisión para el acusado
Lloyd fue acusado con 14 cargos federales: 13 por fraude electrónico y uno participar en una transacción monetaria en propiedad derivada del fraude, según la fiscalía estadounidense para el Distrito Central de California en un comunicado.
Tendrá que presentarse ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Santa Ana. Si es declarado culpable, Lloyd enfrentaría una sentencia máxima legal de 20 años en una prisión federal por cada cargo de fraude electrónico y hasta 10 años en una prisión federal por el cargo de transacción monetaria.
Mientras que el fiscal federal adjunto Kevin Fu de la Oficina del Condado de Orange lleva adelante el caso, el FBI comenzó una investigación paralela, ya que se tratan de delitos federales.