Netflix difundió un nuevo tráiler oficial de El Eternauta. La serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.
La icónica historieta argentina llega a la pantalla de Netflix el 30 de abril. La tan esperada serie contará con seis episodios, con la actuación de Ricardo Darin, dirigida y creada por Bruno Stagnaro, quien también dirigió Okupas (2000) y Un gallo para Esculapio (2017-2018), responsable también del guion con Ariel Staltari, es una producción de Netflix junto a K&S Films.
Esta apuesta, que promete ser una de las más exitosas del año, busca mantener la esencia de la historieta de ciencia ficción.
Esta obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas desde 1957 a 1959, en la revista Hora Cero Semanal.
La trama sigue a Juan Salvo, un hombre común que, junto a sus amigos, enfrenta una desesperada lucha por la supervivencia tras una misteriosa nevada tóxica que mata a gran parte de la ciudad en una noche de verano en Buenos Aires. Este fenómeno, que inicialmente parece un desastre natural, resulta ser el inicio de una invasión alienígena. La única esperanza de los sobrevivientes será unirse y resistir colectivamente. Es una historia que marca la importancia de la solidaridad en tiempos de desesperación.

«Después de una nevada mortal que mata a millones, Juan Salvo junto a un grupo de sobrevivientes lucha contra una amenaza alienígena, controlada por una fuerza invisible», revela la sinopsis de la serie que anuncia el debut de Ricardo Darin en una producción original de Netflix. Además integran el elenco Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros actores y actrices.
Un estreno que se estaba esperando
A principio del año 2020 Netflix había anunciado que se venia la adaptación de este clásico argentino que tiene casi 68 años. Sin embargo debido a la pandemia los planes se cayeron.
En el momento que se anunció el proyecto, trascendió que la producción iba a tener que cumplir con ciertos pedidos por parte de los herederos de Oesterheld y del dibujante Francisco Solano López como, por ejemplo, que la serie fuera filmada donde transcurren los hechos que estuviera hablada en castellano, entre otras cosas.

Luego el rodaje retoma su camino a mediados del año 2023, y durante una entrevista Ricardo Darin -que venia de grandes éxitos como Argentina 1985– mostró su entusiasmo: «El cine es un traslado de nuestra cultura y nos da a conocer en el mundo de una forma muy buena, en momento donde las noticias a lo mejor que llegan de la Argentina no son del todo agradables. Debemos defender nuestro cine, nuestra cultura y nuestras artes», declaró.
Y en lo específico sobre El Eternauta, dijo: «Es un trabajo muy arduo, me estoy preparando porque es de una gran exigencia mental y física. Será algo que no pasará desapercibido».