16.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

El exsenador Kueider y su secretaria irán a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

Más Noticias

El exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel deberán afrontar un juicio oral y público en Paraguay por tentativa de contrabando, según resolvió este miércoles el juez penal de garantías especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú. Los dos acusados rechazaron el pedido de extradición que hizo Argentina.

Según precisó el diario ABC de Paraguay, el fiscal Ysrael Villalba acusó a ambos por contrabando, en grado de tentativa, en junio pasado. Según la acusación, a la 1.30 del 4 de diciembre de 2024, el entonces senador argentino y su secretaria, ingresaron a territorio paraguayo a través del Puente de la Amistad. En el lugar fueron retenidos por personal de la Naval junto con funcionarios de Aduanas.

Los intervinientes verificaron el vehículo Chevrolet en el que estaban ambos, pero al mando de Kueider, dentro del cual se encontraron más de 200.000 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos en efectivo, no declarados.

El martes, Kueider rechazó ser extraditado voluntariamente a la Argentina, frente a un pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la causa Securitas. Se trata de la investigación judicial que puso la lupa sobre decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada para facilitar contrataciones públicas.

Tras rechazar el pedido de extradición, el exsenador volvió al departamento de Asunción donde cumple arresto domiciliario y donde, por la mañana, había sido arrestado y trasladado por Interpol. El juez paraguayo Rolando Duarte decidió colocarle una tobillera electrónica.

Completado este paso, la Justicia paraguaya deberá definir el Tribunal y la fecha en la que Kueider y Guinsel serán sometidos a juicio oral y público.

En declaraciones a ABC Color, el juez Duarte informó que había detenido a Kueider y a su acompañante en el marco de una solicitud de la justicia federal de San Isidro y relató cómo sigue ahora el proceso.

Como se rechazó la extradición, «empieza lo que formalmente se conoce como un proceso de extradición» mediante el cual «se les va a dar el derecho a la defensa a estas personas conforme al procedimiento ahora establecido en el Código Procesal Penal y el del Tratado de extradición entre Paraguay y Argentina», según explicó el magistrado.

De qué se los acusa

De acuerdo a la investigación que se realizó en Paraguay, los dos acusados habría conformado una asociación o banda destinada a concretar, con habitualidad, diversas operaciones económicas y financieras con el fin de blanquear dinero ilícito.

Para la Justicia paraguaya, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos e incluso habrían contado con la intervención de las empresas Betail SA. y Edekom S.A.

El lavado de dinero que especulan los investigadores habría sido a través de la colocación en el sistema financiero, local e internacional y ecosistema de activos virtuales, así como también en la adquisición de bienes inmuebles y muebles.

Para los fiscales que llevan la causa en Paraguay, las acciones habrían comenzado a principios de 2017 y se habrían extendido hasta la actualidad.

En la acusación contra Kueider y Guinsel Costa se menciona que se valieron de su especial condición de funcionarios públicos en el ejercicio y/o en ocasión de sus funciones.

Dicha maniobra, configuraría el delito de lavado de activos doblemente agravado. Para los fiscales, los dos acusados tenían el propósito de otorgarle apariencia de legalidad a los fondos espurios y habrían procedido a la adquisición de inmuebles y automóviles.

Argentina

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img