El intendente de Soriano, el nacionalista Guillermo Besozzi, es popular. Eso lo reconocen en todos los partidos. Busca su cuarto período como jefe comunal y es la figura dominante de la política departamental. En octubre pasado, el Partido Nacional perdió en la primera vuelta contra el Frente Amplio por 4.507 votos (la coalición de izquierda logró el 38,5% de los sufragios), pero ya ocurrió algo similar en otros ciclos electorales e igualmente los blancos lograron retener en los comicios departamentales la comuna que controlan ininterrumpidamente desde 1990.
Carlos Sorondo, un funcionario del Banco República, quien tuvo una popular orquesta y que presidió el club de fútbol Bristol, se postula a la intendencia por el Frente Amplio, con el apoyo del Movimiento de Participación Popular y cree que esta vez puede ser diferente. “Estoy muy motivado, dispuesto a dar lucha. El aparato de la 903 (la lista de Besozzi) está muy bien instalado, pero hay una suerte de desgaste y tengo la convicción de que ganamos”, dijo Sorondo a El País.
Carla di Stasio, una arquitecta que trabaja con cooperativas de vivienda por ayuda mutua, buscará la intendencia con el apoyo de su sector, la Vertiente Artiguista, el Partido Socialista y otros sectores. Sostiene que en la Intendencia de Soriano “no hay planificación y no se sale a buscar inversión privada”. “Hay una muy alta cantidad de funcionarios, ha habido más ingresos recientemente y son muy poquitos los que son por concurso. Ha habido irregularidades y robo de combustible en dependencias municipales”, cuestiona. Di Stasio dice que se requiere realojar a 200 familias que hoy viven en asentamientos a la salida de Mercedes.
![Intendencia de Soriano](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f7c1d93/2147483647/strip/true/crop/1357x735+0+0/resize/1357x735!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7b%2F05%2F5200eab542979de3136adf0bf279%2F0e267bd1-064f-40b8-9f5c-2cbe18432f60.jpg)
Pablo Ponce, un maestro de Educación Especial y docente de Historia que vive en Cardona, vuelve a postularse a intendente. Esta vez, con el respaldo del Partido Comunista y cree que el Frente Amplio ha mejorado su organización y que debe enfrentarse “a un aparato muy bien armado al que le falta participación ciudadana”. En ese sentido, comenta: “Nosotros queremos gobernar con los sorianenses, no para los sorianenses”. El FA apuesta a su demostrada fortaleza en Mercedes, donde viven 45.543 de los 83.685 sorianenses.
Las críticas a Besozzi le vienen no solamente del Frente Amplio. Martín Melazzi, exdiputado colorado, es el candidato a la Intendencia de su colectividad, quien aparece como más consolidado. En diálogo con El País afirma que, si bien Besozzi “siempre ha estado cerca de las necesidades sociales” en su gestión, también ha habido “falta de ejecutividad y de planeamiento y ha habido amiguismo”, por lo que “hay cierto cansancio por parte de la gente”. “Se hizo el Complejo Deportivo en Mercedes. Quedó hermoso pero salió US$ 7 millones o US$ 8 millones más de lo previsto. Y se usa para natación y no mucho más. ¿Porqué no se utilizó ese dinero para reactivar complejos deportivos en el departamento de los clubes?”, se pregunta. Melazzi, que presidió dos veces el Centro Comercial e Industrial de Soriano, cree que va a votar “superbien”.
“Lo que sí es que hay que animarse al cambio. Por eso, mi slogan es ‘anímate al cambio’. Fui un buen diputado. Soy colorado, bien colorado, pero la gente no va a mirar tanto la estructura partidaria, sino a la persona”, considera.
A Besozzi le llegan también cuestionamientos de un sector que aparece como minoritario dentro del Partido Nacional pero que tiene el apoyo del popular alcalde de Dolores, Joaquín Gómez. Este grupo postula a Federico García, un productor rural (cuñado de Melazzi). García reconoce que “es muy difícil pelearle a Besozzi que tiene todo aceitado” pero recuerda que “después de esta elección no podrá volver a postularse y hay que ir haciendo camino”.
![Guillermo Besozzi fue intendente de Soriano y ahora es senador por el Partido Nacional. Foto: D. Borrelli](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/c673728/2147483647/strip/true/crop/1000x664+0+0/resize/1000x664!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F09%2F30%2F59d0242d70d82.jpeg)
Foto: Darwin Borrelli
“Hay obra pero hacen política en la Intendencia. Cuando estás en la actividad privada y cuidás el dinero y ves que hay manganetas, te da fiebre”, dice. “Se agrandó la plantilla en la Intendencia, hay exceso de cargos de confianza. Hay que ser mucho más eficiente”, sostiene. García no cree que el FA pueda ganar la Intendencia porque sus candidatos “no tienen peso político importante”.
Los críticos de Besozzi apuntan a que se infló la plantilla municipal que hoy ronda las 1.700 personas, a los que se suman 300 empleados temporarios. Besozzi explicó a El País que requiere personal, porque la Intendencia de Soriano va más allá de lo que serían las tareas básicas de la comuna. “Tenemos 150 profesores eventuales de marzo a diciembre que dan danza, gimnasia, pilates, cocina. Te exigen que tengas muchas cosas, el autódromo, el catamarán. Les damos media beca a quienes necesitan internar familiares adictos en Salto. En los refugios del Mides, el peso lo lleva la Intendencia, que da el lugar, la cama, la luz, el agua. En la noche salen los nuestros” a buscar a la gente que vive en la calle, aseguró. “Estamos en el deporte, la cultura y mucho en la vivienda, con los programas que sea”, señaló. Y por eso es optimista. “Ya nos pasó de perder las nacionales por 6.000, 8.000 votos. Siempre hay posibilidades de revertirlo”, indicó.
Apuesta a un puerto privado
La Intendencia de Soriano colabora con Mevir, está facilitando la instalación de la Universidad de la República, quiere jerarquizar el patrimonio edilicio (por ejemplo, el Castillo Mauá) y unificar los vertederos en uno solo (hoy hay tres). Besozzi apuesta a que un grupo inversor paraguayo que tiene una planta de celulosa construya un puerto en las cercanías de Agraciada..