La conexión entre Mateo Sujatovich, el hombre detrás de Conociendo Rusia, y su público porteño alcanza niveles extraordinarios. El artista, consagrado como representante del pop rock argentino, regresa al Movistar Arena para una presentación altamente anticipada, un escenario que se ha convertido en testigo de su éxito constante.
Tras un 2025 cargado de viajes, especialmente por España, donde realizó una gira con 15 shows y se presentó en el Vive Latino Zaragoza, Sujatovich vuelve a casa para reencontrarse con su gente. El Movistar Arena será el punto de encuentro el próximo 25 de octubre, una noche especial que promete un recorrido por todas las canciones que ya ocupan un lugar fundamental en el cancionero argentino.
La euforia por ver a Conociendo Rusia en vivo ha sido históricamente una locura. El regreso del proyecto al Movistar Arena se produce en el marco de una trayectoria en la que el estadio ya ha albergado múltiples encuentros agotados.

Hacia el final de 2022, Conociendo Rusia ya había celebrado dos conciertos con la etiqueta de sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires. Este éxito fue replicado en 2024 durante la presentación de su nuevo álbum, “Jet Love”, con el que agotó nuevamente dos Movistar Arena en Buenos Aires.
Este masivo regreso se suma a una lista de éxitos en vivo que incluye el Solo Tour de 2023, con el que agotó cinco teatros Gran Rex, y una gira que lo llevó a veinte ciudades y seis países.
Un cierre de gira dorado por el Latin Grammy
El show del 25 de octubre forma parte de una serie de fechas que marcan el final de un recorrido extenso y emocionante que acompañó a Mateo Sujatovich en el lanzamiento de su cuarto álbum, «Jet Love».
Este disco consolidó la carrera internacional de Conociendo Rusia y lo llevó a ganar su primer Latin Grammy a “Mejor Canción de Pop Rock” por “Cinco horas menos” (junto a Natalia Lafourcade), además del Premio Gardel a “Mejor Álbum Pop Rock”.

La gira de despedida, que comenzó hace más de un año y visitó más de 40 ciudades, celebra un 2025 exitoso y lleno de consagraciones. El proyecto, que comenzó en 2018 como el alter ego del cantautor y guitarrista argentino, ha logrado la consagración gracias a las canciones que hicieron camino. Este año, Sujatovich también compartió música y estudio con figuras destacadas como Mon Laferte, Nathy Peluso, Jorge Drexler, Miranda!, Indios y Turf, capturando grandes encuentros con un tono emocional que lo acompaña desde siempre.
Conociendo Rusia, luego de haber recorrido Argentina, Chile, Perú, Uruguay, México, Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y España, regresa a la que es su tierra para agradecer y celebrar lo vivido, antes de imaginar lo que vendrá.





