El festival Mercè Arts de Carrer (MAC) se ha consolidado como uno de los certámenes de artes callejeras más prestigiosos de Europa. El crecimiento experimentado por este festival continuará durante la edición de este año de la fiesta mayor de Barcelona. Una setentena de compañías de diversos países llevarán sus espectáculos de circo, danza y teatro de pequeño formato a media docena de espacios de la ciudad, incluido el parque del Fòrum, que se estrena como epicentro de las sesiones de circo contemporáneo en sustitución del castillo de Montjuïc.
Jordi Duran, Jordi Querol, Cristina Cazorla, Sergi Ots y Tortell Poltrona, desde Pallassos Sense Fronteres, forman el comisariado del festival, que ha diseñado una programación conjunta para el festival. Entre las novedades, los organizadores han destacado el nuevo programa de noche, que combina “cultura popular, mirada crítica y humor desatado” en el parque de la Estació del Nord, bajo la denominación de Glam Canalla: Nits al Nord .
Lee también
La actriz Emma Vilarasau promete un pregón de la fiesta de la Mercè de los de siempre
Luis Benvenuty

El MAC 2025 se desarrollará en seis espacios de Barcelona: el parque de la Estació del Nord, con actividades desde el día 23 hasta el 28; el parque del Aqüeducte, que funcionará el día 24; y el parque de la Trinitat, los jardines Joan Maragall de Montjuïc, en el recinto del palacete Albéniz, el parque del Fòrum y el Port Olímpic, que estarán abiertos durante el último fin de semana de septiembre.
La programación del Fòrum incluirá espectáculos internacionales de circo de gran formato, como The Genesis de Copenhaguen Collective; Wild de Motionhouse, Vent de l’Ouest , de Les P’tits Bras o Entre bous i vaques , de La Côte Folle.
La Mercè deportiva
Récord de participación en la Cursa
La Cursa de la Mercè Bimbo Global Race, que el 21 de septiembre alcanzará su 47ª edición, ha agotado ya todos sus dorsales y contará con más de 14.000 corredores en la salida de la prueba de 10 km. La carrera celebrará su edición más multitudinaria superando los 13.000 corredores que se dieron cita en la del año pasado, en la que se batió el récord de participantes. También se correrá la Cursa Inclusiva, de 2 km, para personas con diversidad funcional o movilidad reducida, y la Familiar, no competitiva, que ha agotado las 1.000 plazas disponibles.
La representación de Manchester, ciudad invitada de este año en las fiestas de la Mercè, se concentrará en los parques de la Estació del Nord y de la Trinitat, por donde desfilarán una decena de compañías británicas en coproducciones con artistas locales. La programación del parque de la Trinitat tendrá un carácter marcadamente popular.
Lee también
Estopa pondrá la música en el piromusical de La Mercè
Sergio Lozano

Los jardines Joan Maragall, dentro del recinto del palacete Albéniz, que este año estará cerrado por obras, acogerá obras íntimas y sensoriales para todos los públicos. El Port Olímpic repite tras la primera experiencia del año pasado con una programación pensada para un público familiar, y en el parque del Aqüeducte, Pallassos Sense Fronteres, con el espectáculo El riure per la Pau, homenaje a los expedicionarios de Pallassos Sense Fronteres y a la película ‘El 47’, con una escenificación que emulará el secuestro del autobús llevado recientemente al cine.