Moscú, 19 jul (Sputnik).- El Festival de Cultura de los países de América Latina y el Caribe se inauguró en el jardín Hermitage de Moscú con la presencia de diplomáticos, músicos y representantes de autoridades locales y federales, informó un corresponsal de Sputnik.
A la ceremonia de apertura asistieron el jefe del departamento de relaciones económicas exteriores e internacionales de la ciudad de Moscú, Serguéi Cheriomin; el vicepresidente de la Duma de Moscú, Stepán Orlov; la directora adjunta del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Elena Kudriávtseva; y el embajador de Perú en Rusia, Juan Genaro del Campo Rodríguez.
«Nos honra compartir con el público ruso una muestra de la diversidad de nuestros pueblos, desde las costas del Caribe, pasando por América Central, hasta la cordillera de los Andes y las tierras australes de América del Sur. Cada una de nuestras embajadas, con el apoyo de nuestros ciudadanos, particularmente nuestros estudiantes, ha preparado con gran esmero actividades que reflejan aspectos únicos de nuestras respectivas identidades, música tradicional o contemporánea, danzas folclóricas, trajes típicos, cine y gastronomía», afirmó el jefe del ente diplomático peruano.
Según información presentada durante la ceremonia, en la inauguración también participaron embajadores y diplomáticos de Argentina, Bolivia, Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, Uruguay, El Salvador y Chile.
Tras el acto oficial, artistas de diversos países latinoamericanos interpretaron canciones y bailes para los invitados.
De acuerdo con el programa del festival, en el jardín Hermitage los días 19 y 20 de julio se llevarán a cabo talleres de baile y fútbol y habrá una feria de productos latinoamericanos.
También están previstas presentaciones de músicos de diferentes países de la región.
Además, del 22 al 27 de julio se celebrará el III Festival de Cine de los países de América Latina y el Caribe.
Asimismo, a partir del 21 de julio, se realizarán actividades culturales y educativas en la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera Rudomino. (Sputnik)