La Plata se prepara para vivir una nueva edición del Festival de la Cerveza Capital, una propuesta que ya se convirtió en un clásico dentro de las celebraciones que exaltan la identidad local. El evento se desarrollará el viernes 7 de noviembre, de 18:00 a 00:00, y continuará el sábado 8 y domingo 9 desde las 12:00 hasta la medianoche en el predio del Hipódromo local, con acceso libre y gratuito.
Durante las tres jornadas, los asistentes podrán recorrer los diferentes stands de productores cerveceros y degustar más de 200 estilos de cerveza artesanal elaborados en la región. Además, habrá un patio gastronómico con una amplia variedad de propuestas, que incluirán platos regionales, opciones vegetarianas y postres, junto a un extenso cronograma de espectáculos artísticos.
Organizado por la Asociación de Cervecerías Artesanales Platenses (ACAP) y la Islas Malvinas Asociación de Cervecerías Artesanales (IMACA), con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata, el festival busca promover el trabajo de los productores independientes y consolidar la identidad cultural y creativa de la ciudad. A lo largo de los años, esta iniciativa logró posicionarse como una de las celebraciones más convocantes del calendario local, con miles de vecinos y turistas que disfrutan del encuentro.
El ingreso peatonal estará habilitado por las calles 44 y 116, mientras que el acceso vehicular se ubicará en 44 y 115. Dado el gran flujo de público que se espera y la venta de bebidas alcohólicas, se recomienda asistir en transporte público o designar a un conductor responsable.
Por cuestiones de seguridad, no estará permitido salir del predio con bebidas ni ingresar con alcohol, aerosoles, pirotecnia, objetos punzantes o bicicletas. Asimismo, los organizadores solicitaron a los asistentes mantener la limpieza del lugar, cuidar las instalaciones del Hipódromo y resguardar sus pertenencias personales.
Desde la organización destacaron que el Festival de la Cerveza Capital “es una oportunidad para compartir, celebrar la producción artesanal y poner en valor la creatividad de los emprendedores platenses”. Con el correr de sus ediciones, el evento se consolidó como un espacio de encuentro donde la música, la gastronomía y la cultura local se combinan para reflejar el espíritu festivo y participativo de la ciudad.





