8.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

El Festival Internacional de la Patagonia celebra 10 años con teatro para todos y salas llenas

Más Noticias

Durante dos semanas, el sur argentino será escenario de una fiesta teatral que atraviesa generaciones, lenguajes y territorios. Del 2 al 17 de agosto se realizará una nueva edición del Festival Internacional de la Patagonia al Teatro, que cumple diez años ininterrumpidos de funciones, talleres y formación. La celebración incluye 35 espectáculos en salas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Pirámides, con entradas agotadas en muchas de ellas.

“Estamos felices de sostener este festival en un contexto muy complejo”, afirmó Mario Canales en la presentación oficial. La apertura será con “El circo de los insectos”, una pieza del grupo británico Stream Theater que agotó su primera función en el cine teatro auditorio de Madryn. La segunda función, programada para el 6 de agosto, todavía tiene entradas disponibles.

Elencos de Gran Bretaña, Perú, España y distintas provincias argentinas integran una programación diversa que apuesta a públicos amplios y propuestas específicas para infancias. El taller de apertura estará a cargo de Azul Borenstein, referente del teatro peruano, quien coordinará una jornada sobre creación escénica contemporánea en la Casa de la Cultura.


OTRAS NOTICIAS:


Desde la organización informaron que ya se agotaron localidades en salas como el Teatro Español de Trelew, la Sociedad Italiana y el Teatro Español de Gaiman. La fuerte demanda ratifica el lugar que el festival ocupa en la agenda cultural de la región, generando encuentros con artistas de distintas latitudes.

Entre las propuestas destaca “Acá Tatita”, del grupo Proyecto Mantica de Puerto Madryn, dirigida a niños y niñas desde un año. También habrá obras con títeres híbridos como “Caterina”, del grupo Dona Calva, que fusiona elementos visuales, objetos y texturas en una experiencia escénica única.

La noche inaugural cerrará con una varieté festiva en el Teatro de la Rosada, con música en vivo, números performáticos y artistas locales e internacionales. El evento será gratuito y busca reunir a la comunidad en un espacio abierto al juego y la participación.


OTRAS NOTICIAS:


“Sostener un festival así implica esfuerzo colectivo, sin el acompañamiento institucional sería imposible”, subrayaron desde el equipo organizador. El encuentro cuenta con el apoyo de municipios, la Subsecretaría de Cultura del Chubut y el Instituto Nacional del Teatro, que mantiene su presencia a pesar del contexto presupuestario.

Toda la programación, con horarios y salas disponibles, puede consultarse en el sitio www.patagoniacultural.com.ar o en el perfil de redes @teatrodelinfinito. Las entradas son accesibles, con funciones gratuitas, espectáculos infantiles y propuestas de formación.

A diez años de su creación, el Festival Internacional de la Patagonia al Teatro reafirma su vocación por la circulación de obras, la formación artística y la construcción de públicos diversos. En tiempos difíciles, el arte se mantiene en pie con comunidad, convicción y escena compartida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img