16.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

El fiscal Arrigo reveló detalles de la secta rusa: “Castigaban por comer un pedazo de pan”

Más Noticias

La Justicia federal investiga a 21 ciudadanos rusos por integrar una organización criminal transnacional. Están acusados de trata de personas, servidumbre y abuso psicológico. Entre los detenidos está Konstantine Rudnev, condenado en Rusia por abuso sexual.

El fiscal federal Fernando Arrigo brindó detalles escalofriantes sobre la organización criminal integrada por 21 ciudadanos rusos, acusados de operar una secta en Bariloche con fines de trata de personas, servidumbre y explotación sexual.

Entre los imputados se encuentra Konstantine Rudnev, señalado como el líder del grupo y condenado en su país a 11 años de prisión por abuso sexual.

Durante una entrevista en el programa porteño “Yo no fui”, Arrigo explicó que la causa está en una etapa inicial y que el análisis del material probatorio podría extenderse durante al menos un año.

“La prueba que relevamos es poco comparado con todo lo que tenemos que peritar”, dijo.

Lee también: Desbaratan red de trata de personas en Bariloche y Buenos Aires

Control psicológico y castigos por comer

Una de las prácticas más aberrantes que reveló la fiscalía tiene que ver con el control alimentario y psicológico al que eran sometidas las víctimas. “Había un tratamiento de deshidratación y baja alimentación. Una alacena bajo llave, control de la comida y castigos por comer un pedazo de pan”, denunció Arrigo.

La estrategia, según explicó el fiscal, buscaba inducir cuadros confusionales en las víctimas para manipular su percepción y voluntad.

Ciudadanía argentina por nacimiento

La investigación también apunta a que el líder de la organización criminal intentaba obtener la ciudadanía argentina a través del parto de una joven rusa de 22 años en Bariloche. “El jefe de la secta comete el delito de trata particularmente contra esta mujer, tratando de obtener documentación argentina. La causa sería por servidumbre y finalidad sexual”, precisó.

La organización comenzó a instalarse en octubre de 2024. Según el fiscal, la Justicia empezó a investigarlos el 9 de octubre, y desde el 26 del mismo mes comenzaron a llegar a Bariloche.

Autos de lujo y planes en Brasil

Arrigo destacó que el grupo mostraba una capacidad económica considerable, con alquiler de autos de alta gama e inmuebles en zonas exclusivas. El plan, según la investigación, era asentarse en la región patagónica y también en Brasil.

“Estaban tramitando documentación para la residencia permanente. En esta etapa tenemos a 21 personas acusadas, pero no descartamos nuevos delitos ni más implicados”, advirtió.

En cuanto al estado de las mujeres rescatadas, el fiscal indicó que algunas presentaban signos de desnutrición severa y deterioro físico. “Hay gente delgada, casi pelada, pero podrían haber tenido algún tipo de rol dentro de la organización”, agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img