13.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

El fiscal pidió 5 años de prisión para el hombre que intentó robar la camioneta de Rosatti, en una extraña maniobra

Más Noticias

El fiscal federal Diego Luciani pidió este viernes condenar a cinco años de prisión a Damián Berruet, el acusado de haber intentado robar la camioneta del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti en el estacionamiento del Palacio de Tribunales.

Luciani pidió aplicar a Berruet el delito de robo agravado doblemente, solicitando además la declaración de reincidencia debido a numerosos antecedentes penales del acusado. El fiscal sospecha que el acusado recibía órdenes de un tercero y que lo que quería robar era la computadora o el celular de Rosatti.

En su alegato en el juicio oral, el fiscal aseguró que el episodio no fue un hecho aislado, sino que debía ser leído en un contexto de “hostigamiento y asedio” que el juez viene sufriendo desde 2019 y recordó una serie de notas de Clarín al respecto. El juez sufrió desde intentos de duplicar su celular, amenazas de muerte y maniobras de espionaje ilegal.

Tras apuntar al “poder político del gobierno anterior”, Luciani mencionó como ejemplos el intento de hackeo al celular del ministro de la Corte y de otros magistrados, el juicio político que impulsó el kirchnerismo en 2023 contra los cuatro integrantes del máximo tribunal y hasta las pintadas que aparecieron tras el fallo que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner. “El objetivo era Rosatti”, advirtió.

Según reseñó, “desde 2019” Rosatti ha sido “víctima de un hostigamiento persistente y sistemático”. Habló del intento de robo del inmueble en Santa Fe en noviembre de 2023, “las pintadas y pasacalles intimidades”, la aparición de “artefactos sospechosos que debieron ser detonados”, el robo de las declaraciones juradas en el Consejo de la Magistratura de la Nación cuando Rosatti se convirtió en presidente del cuerpo, “sucesivos intentos de hackeos”, la creación de cinco líneas telefónicas a su nombre, “el robo de una mochila en un auto idéntico a este juico que ocurrió tiempo antes también asignada a doctor Rosatti”. También incluyó en esa lista la aparición de mensajes intimidatorios tras la condena que derivó en la detención de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

“Detrás de este hecho hay un trasfondo oscuro y sombrío que Damián Berruet oculta”, afirmó el fiscal. “Está claro que no era un improvisado y que la investigación en instrucción, llamativamente no avanzó sobre quién o quiénes están detrás de la motivación. Había un objetivo claro: el presidente de la Corte Suprema de la Justicia. La gravedad de lo expuesto debe ser contextualizado con otros hechos de los que resultó victima el doctor Rosatti”.

El Tribunal Oral Federal 2, encabezado por el juez Néstor Costabel, juzga a Damián Berruet por lo sucedido el 30 de mayo de 2024 en las afueras del Palacio de Tribunales, mientras adentro se celebraba una audiencia pública con la presencia de Horacio Rosatti, jueces federales y representantes del Consejo de la Magistratura.

En ese contexto, Berruet fue sorprendido forzando la cerradura de una Toyota SW4 oficial, asignada al presidente de la Corte Suprema, dentro del estacionamiento reservado al máximo tribunal y no otras similares estacionadas al lado.

Armado con un objeto punzante, amenazó al custodio que lo descubrió y huyó a pie por la calle Uruguay. La secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad y terminó dos cuadras después, cuando fue detenido en la esquina de Lavalle y Paraná por agentes de la Policía de la Ciudad.

El juicio comenzó el mes pasado. Junto a la auxiliar fiscal María Mercedes Galli, Luciani hizo una descripción de las pruebas y los hechos recolectados en la causa. Las imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia mostraron al acusado al lado del automóvil. También cuando el policía intentó detenerlo y el ladrón se zafó y escapó.

Pero la fiscalía también exhibió en el juicio las imágenes desde que Berruet salió desde el hotel en donde se alojaba, en la calle Bartolomé Mitre y Riobamba, caminó por la primera arteria hacia avenida Callao, dobló en Uruguay y llegó hasta el Palacio. “Siempre con la mano en su bolsillo derecho”, dijo, donde llevaba un destornillador de 30 centímetros y un handy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img