
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) cerró la campaña de cara a las elecciones bonaerenses y municipales del domingo con un acto en el centro de San Justo, cabecera de La Matanza. Los principales candidatos para sumarse a la Legislatura provincial, Nicolás del Caño y Romina Del Plá, llamaron a la población a sobreponerse a la decepción por los últimos gobiernos y a ejercer el derecho al voto para apoyar a «la oposición que no transa».
Además, la cabeza de lista del FIT-U para el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza, Natalia Hernández, destacó que hicieron «un campañón a puro pulmón». En tanto, Alejandro Bodart y Mónica Schlotthauer, candidatos a legisladores por las secciones Tercera y Primera, respectivamente, también instaron a votar por fuera de la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
También estuvieron Néstor Pitrola, quien integra la nómina de postulantes para senadores provinciales por la Primera Sección Electoral, y Myriam Bregman, primera candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en los comicios del 26 de octubre.

Voces
«Muchos trabajadores están sufriendo las consecuencias de este plan a favor de los especuladores, de los bancos y de los grandes grupos empresarios, y contrario a las mayorías trabajadoras», planteó Del Caño, cabeza de lista de diputados bonaerenses del FIT-U por la Tercera, que incluye a La Matanza.
Además, Del Caño, que también será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las legislativas de octubre, resaltó que llevaron la campaña a todas las localidades de La Matanza y enfatizó: «Miles y miles reconocen que hemos estado».
Por su parte, Del Plá, primera en la boleta para senadores provinciales por la Primera, destacó: «No nos vendemos y estamos en la calle acompañando cada lucha y poniendo el cuerpo. Eso es una realidad comprobada, no es una promesa a futuro».
«El Frente de Izquierda lleva 14 años y hemos probado que no nos pueden comprar. Vamos al Parlamento a utilizarlo como una tribuna de lucha para defender este programa común, enfrentar a las patronales y a los ajustadores, y plantear la ruptura con el Fondo Monetario», subrayó la docente matancera.