15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

El FMI aprobó el acuerdo con Argentina

Más Noticias

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprob el acuerdo con Argentina por u$s 20.000 millones. 

Lo confirm el ministro de Economa, Luis Caputo, en una conferencia en la Casa Rosada, rodeado por su equipo. Santiago Bausili, presidente del Banco Central, tambin brindar algunos detalles.

Economa inform que el primer desembolso ser de u$s 12.000 millones. Y que habr u$s 19.600 millones junto con dinero de otros organismos.

En un comunicado, Economa marc que tendr u$s 15.000 millones de libre disponibilidad proveniente del FMI. El programa tendr una duracin de 48 meses con un plazo de repago de 10 aos. 

Con esto, el Gobierno aspira a fortalecer las reservas del Banco Central y llevarlas a u$s 50.000 millones. 

El presidente Javier Milei celebr la noticia junto a su Gabinete en la Casa Rosada. 

Tras varias semanas de volatilidad se espera que el entendimiento con el organismo aquiete los movimientos del dlar.

Con este programa, Argentina contar con cuatro aos y medio de gracia en los pagos de los compromisos de capital con el FMI.

El empuje de Estados Unidos al acuerdo fue clave en el proceso, segn fuentes con conocimiento del mismo.

Argentina viene de dos programas anteriores con el FMI: uno de 2018 y otro de 2022. En ambos casos, el pas no cumpli las metas.

El FMI otorga el prstamo tras elogiar la poltica econmica del gobierno de Javier Milei. En especial, por el ajuste en el gasto pblica, la desaceleracin de la inflacin -que sufri un tropiezo en el dato de marzo- y las reformas para modernizar la economa.

Noticia en desarrollo. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img