16.3 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025

El FMI confirmó que llegó a un acuerdo con la Argentina por el préstamo de US$20.000 millones

Más Noticias

Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo técnico con la Argentina para un préstamo de US$20.000 millones con un plazo de 48 meses. A través de un comunicado, el organismo internacional detalló que este entendimiento aún está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se reunirá en los próximos días para evaluar la propuesta.

El acuerdo, según el comunicado, se apoya en los primeros avances del Gobierno argentino en su proceso de estabilización económica. En este sentido, el FMI destacó los progresos en la implementación de una fuerte política fiscal, una desaceleración de la inflación y signos de recuperación tanto en la actividad económica como en los indicadores sociales.

«El nuevo programa tiene como objetivo continuar con el plan de estabilización y reformas diseñado por las autoridades argentinas, con el fin de afianzar la estabilidad macroeconómica, mejorar la sostenibilidad externa y promover un crecimiento más fuerte y duradero, en un contexto internacional desafiante», señalaron desde el FMI.

Este anuncio se da en medio de un entorno económico complicado, caracterizado por una creciente turbulencia financiera. La noticia de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump generó fuertes caídas en los mercados, lo que se reflejó en el aumento del riesgo país, que este martes superó los 1.000 puntos, su nivel más alto desde octubre de 2024. Además, las acciones argentinas en Wall Street sufrieron caídas superiores al 7%.

El Directorio Ejecutivo del FMI tiene previsto reunirse este viernes para tratar y posiblemente aprobar el nuevo acuerdo con la Argentina. La incertidumbre sobre las repercusiones de este acuerdo en el mercado cambiario y la evolución de las reservas del país continúa siendo un tema de gran preocupación entre los analistas.

Luis Caputo, ministro de Economía de la Argentina, resaltó que este acuerdo con el FMI tiene características únicas en comparación con acuerdos previos. El programa de Facilidades Extendidas tiene un plazo de amortización de 10 años, lo que significa que el préstamo se extendería hasta 2035. Además, contará con un período de gracia de cuatro años y medio.

En declaraciones a empresarios, Caputo explicó que gran parte del dinero recibido del FMI se destinará a reemplazar las letras del Tesoro del Banco Central (BCRA), sin que se utilice para intervenir directamente en el mercado cambiario. «Esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA, y las reservas son de libre disponibilidad», afirmó el ministro.

Además, estimó que las reservas del país podrían alcanzar los US$50.000 millones gracias a este préstamo, sumado a los fondos que se podrían obtener de otros organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). A finales de marzo, las reservas del BCRA se encontraban en US$25.052 millones.

Caputo también expresó su confianza en que este acuerdo con el FMI contribuirá a reducir el riesgo país, lo que podría permitir a la Argentina volver a los mercados internacionales para refinanciar los vencimientos de deuda a corto plazo. Sin embargo, la principal preocupación en el mercado está centrada en la posibilidad de que se implemente un nuevo esquema cambiario, lo que ha generado incertidumbre entre los inversores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img