Del 5 al 8 de agosto, Mendoza ser anfitriona de uno de los eventos ms importantes del continente en materia de desarrollo sostenible: el vigsimo Foro Valos, que este ao celebra sus 20 ediciones con una agenda potente, transversal y descentralizada. Durante cuatro das, ms de 30 disertantes participarn de encuentros sobre economa, salud, educacin, turismo, vitivinicultura, energa y residuos, en mltiples espacios de la provincia.
En el programa Clima de Radio por Radio Post (FM 92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz) conversaron con Gustavo Prez Barlanga, director de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en Grupo Toks, de Mxico; y con Farid Nallim, presidente de Foro Valos.
Barlanga es adems presidente de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse) y doctor en Biotica. En su participacin, compartir el modelo que llev a su grupo a ser el ms rentable en Mxico en su rubro, aplicando polticas sostenibles, con impacto social, ambiental y econmico.
«No se trata solo de utilitarismo a corto plazo. Cuando una empresa cuida a su gente, la gente cuida a la empresa. Y eso genera valor real, aunque no siempre sea visible en el ltimo rengln del estado de resultados», explic en Radio Post Berlanga, quien lidera marcas como Toks, Panda Express, El Farolito y Shake Shack en el pas azteca.
Qu temas se tratarn en el Foro Valos
El presidente de Valos, Farid Nallim, destac que la edicin 2025 del foro ser la ms ambiciosa hasta la fecha, con una grilla de actividades paralelas en distintos puntos de Mendoza y con cupos limitados, para generar cercana entre los disertantes y los participantes.
-Da 1 – Salud, educacin y tecnologa: Se desarrollar en Cofarmen, con foco en innovacin y desarrollo humano.
-Da 2 – Servicios financieros y sostenibilidad: Participarn el CEO de BIMA, representantes de Max Capital, Portfolio y otros actores de la Bolsa de Valores de Argentina. Por la tarde, habr un bloque dedicado a vitivinicultura y turismo en Bodega Chandon.
-Da 3 – Industria, energa y gestin de residuos: Se realizar en Fro Latina (Rodrguez Pea), con una jornada dedicada a temas industriales y energticos. El propio Nallim expondr sobre residuos electrnicos.
-Da 4 – Cierre en el Le Parc: El foro concluir con una jornada abierta en el Julio Le Parc, donde se reunirn los principales disertantes para reflexionar sobre el rol de la sostenibilidad en todos los sectores.
Nallim remarc que Valos promueve una visin donde el empresario es tambin ciudadano, padre, hijo, y debe tener un mismo compromiso en todos los roles. «La sostenibilidad es transversal a cualquier modelo de negocio. No se trata de un rea separada, sino de una parte estructural de las decisiones empresariales», sostuvo.
El mensaje de Mxico a Mendoza
Desde Ciudad de Mxico, Barlanga insisti en que la sostenibilidad no es un costo, sino una inversin a largo plazo. «Tenemos la mitad de rotacin que el promedio del rubro gastronmico. Eso se traduce en ahorro en recursos humanos, reclutamiento, capacitacin. Adems, el compromiso de los empleados se nota en gestos tan simples como cuidar los insumos», relat.
Cont que una vez encontr a un trabajador envolviendo trozos de papel higinico para evitar desperdicio. Al preguntarle por qu lo haca, el hombre le respondi: «La empresa me cuida, yo la cuido. Ah entend que estbamos haciendo las cosas bien», reflexion.
Adems, destac que estas prcticas no solo mejoran los nmeros, sino que construyen una marca slida y confiable: «Hoy somos el restaurante ms rentable de Mxico, y nadie nos regala nada. Apostar por lo social y lo ambiental no es ser romntico, es ser inteligente».
Escuch la entrevista completa