13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

El Frente Amplio reconoce un «problema serio para el gobierno y la fuerza política» por el caso Cairo

Más Noticias

Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.

Foto: Estefanía Leal/El País.

Que gobierne la honestidad fue el lema más utilizado por el actual gobierno en la pasada campaña electoral. Una frase con la que Yamandú Orsi construyó parte de su victoria, y que acompaña a su rostro en multitud de carteles esparcidos por todo el país. Y que ahora condiciona al gobierno y al Frente Amplio sobre cómo abordar la situación de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo.

Entrevistada este martes en el programa La Pecera, de Azul FM,y luego en una conferencia de prensa, Cairo reconoció que el terreno en el que tiene su casa figura como baldío, que nunca regularizó y que no pagó los tributos correspondientes en los últimos 20 años.

El Poder Ejecutivo, hasta el momento, se mantiene en silencio. También hasta este jueves lo hacía la el Frente Amplio, pero los sectores comenzaron a pronunciarse. En la fuerza política se tiene claro se trató de un «error no forzado» del gobierno y que dará lugar a una fuerte embestida de la oposición. Blancos y colorados ya están recurrieron a artillería pesada, con la firme convicción de que se trata de uno de los mayores flancos que podrá exhibir esta administración.

«Es un problema serio, para el gobierno y para la fuerza política», dijo a El País el senador Gustavo González (Partido Socialista). En su visión, Cairo cometió un «error importante y muy delicado», sobre todo debido a su cargo. «No se puede tapar el sol con un dedo», sostuvo.

González insistió en su reflexión. «Es una situación muy complicada, de díficil resolución», dijo, al tiempo que señaló que uno de los argumentos de la ministra -que tenía otras «prioridades», como ayudar a sus hijos o otra gente- puede ser real pero no sirve para «justificar» el hecho de no haber regularizado su vivienda.

El senador, que dijo conocer a Cairo, afirmó que «debe ser la que más está sufriendo en este momento», dada la exposición pública a la que ahora está sometida. «Ella reconoció el error, y debe estar pasando muy mal», destacó.

González, por otra parte, ironizó con la «urgencia» de los reclamos que ahora hace la oposición. «No han actuado con tanta rapidez en hechos peores», dijo. Con respecto a Cairo, dijo: «lo vivo con dolor, sé que es una luchadora, pero eso no nos absuelve de este tipo de errores».

En la coalición de izquierda también se cuestiona al sector de la ministra, el Movimiento de Participación Popular (MPP). criticando el error de no conocer la situación antes de designarla ministra.

«Es un error que el presidente no supiera de esto dijo González, al citar el famoso proverbio: «no solo hay que serlo, hay que parecerlo». Al senador le parece adecuado que Orsi se tome unos días para «reflexionar» sobre esta situación. «No lo va a determinar ella», señaló González, al respecto de la decisión de Cairo de no renunciar a su cargo.

Que se tomen medidas

En la Vertiente Artiguista, Salvador Schelotto, candidato a la comuna capitalina, sostuvo que el caso de Cairo «puso en evidencia un error y una irregularidad que se no puede banalizar». Al tiempo que destacó el compromiso militante «poco comparable» de la ministra, Schelotto dijo en rueda de prensa que lo sucedido con Cairo «afecta a la fuerza política y al gobierno, en un momento en que era innecesario que esto ocurriera».

El arquitecto dijo esperar, sin dar más detalles, que «se tome, por parte de quien corresponda, las medidas para corregirlo». En su visión, será el presidente el que deba tomar las decisiones correspondientes.

«Lo que tiene que hacer primero que nada es regularizar» la situación de su vivienda, dijo por su parte otro candidato a la intendencia, Mario Bergara.

Verónica Piñeiro, en tanto, dijo sentir un profundo respeto por el trabajo político y militante de Cairo a lo largo de su vida. «En este caso, cometió un error» dijo, en rueda de prensa. «Quienes ocupamos cargos y asumimos roles políticos debemos dar siempre el ejemplo ante la ciudadanía», afirmó.

Piñeiro apuntó que Cairo reconoció su error y lo debe subsanar. «La compañera dijo que regularizaría su situación, y es necesario que lo haga lo antes posible, tal como lo asumió públicamente», señaló.

Las Bases

Cairo coincidirá el próximo martes con el presidente Orsi en una nueva sesión del Consejo de Ministros. Sin embargo, en el Frente Amplio dan por sentado que el mandatario tomará una definición antes, en un sentido o en otro. En el oficialismo se ve poco probable que el MPP ceda un ministerio clave para el sector y que fue de los primeros en ser asignado. También porque Cairo es una dirigente de peso, y su caída supondría otro duro golpe para el grupo, tras la salida del senador Charles Carrera.

A nivel personal, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, respaldó a Cairo, rechazó que tenga que renunciar, y afirmó, entrevistado En Perspectiva, que entre la población hay «miles» de situaciones parecidas. El tema, con todo, inquieta a la militancia, que comenzó a hacer sentir su mensaje hacia la dirección política.

Las Bases del FA adelantaron para las próximas horas una reunión prevista para mediados de la semana que viene. El objetivo es analizar de urgencia el escenario planteado por la situación de Cairo, ante la molestia que su accionar – y el de su sector – comenzó a generar.

«Así es como empieza a volver Lacalle» fue uno de los comentarios más escuchados entre la militancia, según supo El País. Las Bases quieren llegar con una posición definida al próximo lunes, cuando el Secretariado Ejecutivo del FA analizará la situación.

En las últimas horas, varios dirigentes y figuras de cierta relevancia histórica para la izquierda se expresaron. «Quien pretenda asumir responsabilidades de gobierno tiene que haber cumplido antes con todos sus deberes administrativos», sentenció el publicista Claudio Invernizzi, responsable y asesor en varias campañas presidenciales del Frente Amplio. «En algún lugar seguro que está escrito, y si no lo está, que quede grabado para siempre en la conciencia de cada persona con aspiraciones de servidora pública», agregó.

También se pronunció el exdirector de Cultura Luis Mardones que dijo que «a los compañeros en los que confiamos altas responsabilidades debemos exigirles total ejemplaridad». Se trata, según su visión, de «otra vara», «tal vez menos humana, más inmisericorde».

La molestia entre la militancia y los cuadros medios radica en varios aspectos. Primero, porque Cairo afirmó que regularizará su situación al haber trascendido su caso en la prensa. También por el hecho de que ocupa cargos públicos desde hace dos décadas, y por el mensaje que se la da a la población en cuanto a que se paguen o no impuestos según la situación personal de cada uno.

Entre los flancos abiertos que dejó la ministra, en el FA se temen dos en concreto. Uno, que al mismo tiempo que mantenía deudas por su vivienda, promoviera un proyecto de ley para acelerar la expropiación de inmuebles que, justamente, tengan deudas. El otro, que como diputada haya planteado que la ley que benefició a los deudores del Banco Hipotecario (BHU) se exigiera que estas personas no mantuvieran adeudo alguno por tributos nacionales o departamentales.

Y, asimismo, el hecho de que uno de los tributos que Cairo no pagó, el Impuesto a Primaria, sirve para financiar la alimentación de miles de niños en las escuelas públicas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img