22.4 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

El Frente de Izquierda presentó sus listas para las elecciones del Comahue

Más Noticias

Este será el último año en el que se realicen las elecciones para renovar consejeros estudiantiles anualmente. Según lo resuelto por la Asamblea Universitaria, a partir de 2026 las elecciones serán cada dos años y volverán a regir los requisitos más restrictivos vigentes antes de la pandemia.

Como cada año, las agrupaciones del «Frente de Izquierda Unidad + Independientes» (Lista 2) denuncian lo antidemocrático de estas elecciones que son obligatorias pero en las que no pueden votar los ingresantes, que son la mayoría de los y las estudiantes.

¿Qué votarán los y las estudiantes?

A los y las consejeras que formarán parte del Consejo Superior, órgano máximo de decisión de la Universidad, en la que participan 10 estudiantes, junto a docentes, no docentes, graduados, los decanos y decanas de cada Facultad y la Rectora.

A su vez, en cada una de las Facultades, también tendrán que elegir a los y las representantes estudiantiles de los Consejos Directivos, el órgano de co-gobierno que toma las decisiones en relación a su unidad académica. Por el claustro estudiantil la composición es de 4 integrantes.

Todo esto, sin olvidar que cada voto luego es ponderado por la cantidad de estudiantes de cada Facultad y a su vez en relación al voto de graduados y docentes, un mecanismo feudal por detrás de la democracia burguesa.

El Frente de Izquierda ya presentó sus listas para defender la universidad pública

Agustín Donnadieu, actual consejero superior por el Frente de Izquierda, militante de EnClaveROJA-PanyRosas señaló: «será un desafío defender los lugares que hemos conquistado en el Consejo Superior y en los directivos de varias facultades. Fuimos los únicos que los utilizamos para amplificar la voz de las luchas en cursa y exigir que toda la organización del año pasado por el presupuesto universitario, para que no ahoguen a nuestras universidades, tuviera continuidad. Parece que las autoridades y las agrupaciones que dirigen la federación con Aluvión, Mella, Miles y otras este año se olvidaron que Milei sigue gobernando y que las condiciones en que cursamos y laburan docentes y no docentes son cada vez peores».

Agustin Donnadieu, Consejero Superior de la UNCO (EnClaveROJA-PanyRosas)

Donnadieu, estudiante de Sociología, volverá a encabezar la Lista 2 «Frente de Izquierda Unidad + Independientes» al Consejo Superior junto con Patricia «Puchi» Vazquez, estudiante de Trabajo Social (Juventud de Izquierda Socialista) y Juan Manuel Acosta, estudiante de Ingeniería (Marea-MST)

La pelea en los Consejos Directivos

La Izquierda también peleará por consejeros directivos en las siguientes Facultades:

Humanidades: en la que encabeza Victoria Solis (JIS) y Karina Barriga (EnClaveROJA-PanyRosas)

Kari Barriga, Consejo Directivo Humanidades (EnClaveROJA-PanyRosas)

Que irán junto a Julieta Ocampo (JIS) y Flor Beltran (EnClaveROJA-PanyRosas)

Flor Beltran, Consejo Directivo de Humanidades (EnClaveROJA-PanyRosas)

Derecho y Ciencias Sociales: renueva su lugar Uke Muñoz, estudiante de Sociología, junto a Sofi Ponce Velez, estudiante de Trabajo Social en Neuquén (ambos militantes de EnClaveROJA-PanyRosas).

Uke Muñoz, Consejo Directivo de la FADECS (EnClaveROJA-PanyRosas)

También Ana Paula Mora también estudiante de Trabajo Social (JIS), Victoria Mora, estudiante de Abogacía y Luca Gorosito estudiante de Comunicación (ambos de EnClaveROJA-PanyRosas), entre otros y otras.

Vicky Mora, estudiante de Abogacía, Consejo Directivo de la FADECS (EnClaveROJA-PanyRosas)

Ciencias de la Educación y Psicología: la lista la componen las compañeras de Pan y Rosas y la encabeza Juli Salazar, estudiante de Ciencias de la Educación junto a Lara Córdoba estudiante del Profesorado de Nivel Inicial, al frente actualmente de la Secretaría de DDHH con perspectiva de género.

Juli Salazar, Consejo Directivo de la FACEP (EnClaveROJA-PanyRosas)

Facultad de Lenguas: donde la Izquierda se presenta por primera vez con Victor Karst, estudiante de traductorado.

Victor Karst, Consejo Directivo de la FADEL (EnClaveROJA-PanyRosas)

También forman parte Alex Reuman estudiante del profesorado y Brenda Salinas, estudiante del traductorado (militantes de EnClaveROJA-PanyRosas) junto a estudiantes no agrupados.

Alex Reuman, Consejo Directivo FADECS (EnClaveROJA-PanyRosas)

En los próximos días este medio irá reflejando el desarrollo de la campaña en estas elecciones. Lo que adelantan los referentes del Frente de Izquierda es que: «Como venimos de intervenir en el Congreso de la Federación Universitaria, seguiremos peleando por la exigencia a una Tercera Marcha Federal para defender la universidad pública, conseguir el presupuesto que necesitamos para que nuestras facultades funcionen como corresponde y en unidad con los sectores en lucha. Redoblando la campaña en defensa de las gestiones obreras de Neuquén y la lucha de los jubilados. Siempre desde una crítica consecuente a las agrupaciones que responden al peronismo y el MPN que ya demostraron que están dispuestos a boicotear la autoorganización estudiantil y hacer la plancha junto a las autoridades. Nuestra lista es una lista sin caretas ni transas, que hizo de cada espacio conquistado una tribuna abierta a los reclamos estudiantiles y los problemas de las mayorías trabajadoras en la universidad y fuera de ella» remató Donnadieu.

Te puede interesar: La Izquierda avanza en la Federación enfrentando al bloque del peronismo y el MPN

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: se espera un buen tiempo pero las lluvias están a la vuelta de...

El fin de semana largo que comienza este jueves 1° de mayo llega con buenas noticias para quienes puedan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img