Con el desafío de saltar la polarización, el espacio «Somos Buenos Aires» terminó de cerrar a última hora del sábado su lista de candidatos para la elección bonaerense: presenta nombres propios en todas las secciones, sumó intendentes rebelados del PRO y tejió un acuerdo de último momento con los hermanos Passaglia para la segunda sección electoral.
El espacio nació del impulso de peronistas como Juan Schiaretti, Julio Zamora y Florencio Randazzo; la UCR de Martín Lousteau, la Coalición Cívica de Elisa Carrió; y otros dirigentes de centro como Facundo Manes (que se fue del radicalismo) y el diputado nacional Emilio Monzó.
La ruptura de los intendentes del PRO -que se negaron al acuerdo con La Libertad Avanza sobre el filo de los plazos- terminó de nutrir al espacio que ahora presentó sus candidaturas con más expectativas que cuando arrancó la gesta «anti grieta» meses atrás.
En la Primera Sección -que este año se consagró como la más populosa desplazando a la Tercera y que este año elige senadores- llevan de primer candidato al intendente de Tigre, Julio Zamora.
A pesar de las tensiones el frente terminó armando un acuerdo con los hermanos Passaglia de San Nicolás, los primeros que decidieron romper su alianza con el PRO para competir con su propio espacio: HECHOS. En esta sección se sumó también la rebelión de Javier Martínez, PRO puro de Pergamino.
Con esta situación, Somos Buenos Aires decidió no presentar lista propia en esta sección pero tendrán un candidato propio, un radical, en el cuarto lugar de la boleta de los Passaglia.
En la Tercera, distrito donde el peronismo es fuerte, el candidato será el radical Pablo Domenichini, diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
Horas antes del cierre, el intendente de Junín, Pablo Petrecca -también del PRO- anunció que tampoco será parte del acuerdo con LLA. Acto seguido lo confirmaron como primer candidato a primer senador por la Cuarta Sección.
«Hace más de diez años iniciamos una transformación profunda en Junín. El cambio no empezó ahora: es fruto de años de gestión, esfuerzo y compromiso. Y eso merece respeto. Y merece ser defendido«, tuiteó y anunció su compromiso con Somos Buenos Aires: «Junto a todos los que aman Junín, vamos a seguir construyendo. Siempre sobre lo construido. Siempre mirando hacia adelante. Porque eso SOMOS. Somos los que trabajamos todos los días, como siempre, para que Junín y la región sigan creciendo y mejorando».
Las esperanzas de hacer una buena elección en la Cuarta crecen con el pase de la también intendenta del PRO de 9 de Julio, María José Gentile y la participación dentro de este frente del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos
En la Sexta el dirigente de la Coalición Cívica, Andrés De Leo (ex senador provincial) y en la Octava, el radical Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata.
Las secciones Quinta y la Séptima (la menos poblada de la Provincia) fueron las últimas en definirse. En ambas se eligen senadores y los intendentes tenían mayor peso para elegir