23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El fuego arrasó 20 mil héctareas de bosques en la Patagonia

Más Noticias

El Parque Nacional Nahuel Huapi está en la región más afectada por estos días. Los últimos focos que todavía siguen activos comenzaron el 30 de enero

miércoles 05 de febrero de 2025 | 6:02hs.

El Parque Nahuel Huapi arde y los focos parecen incontrolables.

Los incendios forestales que se desataron sobre distintas zonas de la Patagonia desde mediados de diciembre del año pasado ya han arrasado con casi 20.000 hectáreas, según informaron desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF). Estos focos ígneos se distribuyen en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, siendo, actualmente, el más extenso el que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, al sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

El incendio más reciente se inició el pasado jueves 30 de enero en El Bolsón y ha avanzado tan furioso como velozmente como consecuencia de las intensas ráfagas de viento que azotan al lugar. Puntualmente, se originó en Los Manzanos, dentro del Parque Nahuel Huapi, presuntamente por un rayo que cayó durante una tormenta.

La zona afectada es de muy difícil acceso por su densa vegetación, lo que complica enormemente las tareas de extinción por parte de bomberos voluntarios, brigadistas y expertos en el combate contra el fuego.

Ya habían sido consumidas por el fuego unas 10.000 hectáreas en Los Manzanos, con una persona fallecida; más de 700 hectáreas en el Cerro Santa Rita y en El Bolsón, más de 2.700.

Para las próximas horas se esperan lluvias en la zona afectada, aunque también son probables fuertes ráfagas de viento que avivarían las llamas.

Piden emergencia

El incendio en la Patagonia, que afecta principalmente a Chubut y Río Negro, provocó la creación de decenas de campañas de colecta solidarias para atenuar los efectos sobre la población. Sin embargo, ante la insuficiencia de esos fondos el Senado busca aprobar una ley de emergencia económica.

Existe un antecedente cercano, cuando la Cámara Alta la probó por hechos similares en la provincia de Córdoba.

La solicitud fue realizada por la rionegrina Mónica Silva, quien pidió declarar la emergencia habitacional, ambiental y económica en Río Negro y Chubut por 180 días, con la intención de atender las demandas de las principales regiones afectadas por los incendios: El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y la Comarca Andina.

Además, la propuesta pide que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) disponga “planes de pagos especiales para los contribuyentes afectados por los incendios”.

En Corrientes las llamas se cobraron la vida de una mujer

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img