22.5 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

El fuego devora la Patagonia: mas de 25.000 hectáreas quemadas y un muerto en El Bolsón

Más Noticias

Los incendios forestales siguen consumiendo la Patagonia, donde las llamas ya arrasaron más de 25.000 hectáreas y mantienen en vilo a localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén. Brigadistas, bomberos y voluntarios trabajan a contrarreloj en distintos puntos de la región, aunque las condiciones climáticas dificultan el operativo.

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi, entre Neuquén y Río Negro, donde el fuego inició a finales de diciembre y ya consumió 10.300 hectáreas en las zonas de Los Manzanos y El Manso. Allí, 230 personas intentan contener las llamas. La densidad del humo obligó a suspender los vuelos de los aviones hidrantes, complicando aún más el panorama.

En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, la situación también es crítica. El incendio en la zona de Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, ya devastó 5.000 hectáreas y sigue activo pese a los esfuerzos de 300 brigadistas. El Gobierno neuquino reconoció que la tarea es compleja: “El humo impidió que las aeronaves despeguen, pero se intensificaron las acciones terrestres para frenar el avance del fuego”, informaron en un comunicado.

En El Bolsón, Río Negro, las llamas consumieron 3.000 hectáreas y dejaron un saldo trágico: un hombre de 80 años murió y varias viviendas fueron alcanzadas por el fuego. En el marco de la investigación por incendios intencionales en la zona, dos mujeres fueron detenidas en El Hoyo, Chubut, bajo sospecha de haber iniciado focos en la región.

La provincia de Chubut es otro de los puntos golpeados. En Epuyén, el fuego quemó 3.500 hectáreas y destruyó al menos 70 viviendas. Otro foco, desatado en Atilio Viglione el 19 de enero, sigue activo y ya consumió 3.300 hectáreas. En El Pedregoso, las llamas avanzaron sobre 40 hectáreas de bosque nativo e implantado. 300 personas trabajan en la zona para evitar que los incendios se expandan aún más.

En las últimas horas, el Gobierno de Neuquén tomó nuevas medidas por el incendio en Valle Magdalena. Se ordenó la evacuación total de la comunidad de Chiquilihuin por el riesgo inminente de que el fuego alcance las viviendas. Además, se cerró el Paso Fronterizo Mamuil Malal hasta nuevo aviso y se evacuó a turistas en las inmediaciones. También se cortó la Ruta Provincial 60 para facilitar el trabajo de los brigadistas y se enviaron bomberos voluntarios para reforzar las tareas de control.

El panorama en la región sigue siendo desolador y el pronóstico no es alentador. Con la falta de lluvias y las altas temperaturas, las autoridades temen que los incendios sigan avanzando y generen aún más pérdidas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img